El portavoz Guo JiaKun se refirió al lanzamiento por parte de la empresa china DeepSeek de un modelo de IA de código abierto y de alto rendimiento.
En este sentido el vocero señaló que la innovación en ese campo impulsa actualmente una nueva revolución tecnológica global y que China promueve este desarrollo.
Guo destacó que la IA se ha convertido en una de las principales fuerzas impulsoras de la transformación tecnológica y económica.
Al mismo tiempo subrayó el compromiso de Beijing con la innovación en este sector, al apoyar el crecimiento de empresas y el fomento de un entorno seguro en torno a esta tecnología.
El portavoz también recalcó el apoyo de China a la colaboración internacional en inteligencia artificial, resaltó el impulso hacia un progreso inclusivo que beneficie tanto a países desarrollados como a naciones en vías de desarrollo.
Guo expresó la postura del gobierno chino en contra de la politización de la tecnología, particularmente en relación con la seguridad nacional, y rechazó cualquier intento de imponer ideologías en la cooperación tecnológica.
En este contexto, reafirmó el compromiso del gigante asiático con la colaboración abierta y mutua en el ámbito de la IA.
China busca convertirse en líder global de inteligencia artificial para 2030, una meta trazada en su Plan de Desarrollo de IA de Nueva Generación.
Según un informe de 2023 del Ministerio de Ciencia y Tecnología de China, el país asiático alberga el 26 por ciento de las patentes globales en IA, incluso más que Estados Unidos (18 por ciento) y la Unión Europea (12 por ciento).
Datos de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), reflejan que entre 2014 y 2023 Beijing presentó más de 38 mil invenciones relacionadas con inteligencia artificial generativa, lo que representó aproximadamente el 70 por ciento del total mundial.
En el campo de los modelos de lenguaje avanzados, China ha dado un salto significativo con DeepSeek, un modelo de IA que compite con tecnologías como ChatGPT de OpenAI y Bard de Google.
Su principal ventaja radica en que es de código abierto y gratuito, entrenado en apenas unos meses con un presupuesto de solo seis millones de dólares, un 90 por ciento menos que lo invertido por OpenAI.
Rápidamente se ubicó entre las aplicaciones más descargadas de la AppleStore y provocó el desplome de acciones de Nvidia y otros gigantes tecnológicos de Estados Unidos.
jcm/idm