Como parte de la iniciativa «Hecho en Etiopía» para promover la industria local, serán mostradas hasta el 12 de febrero las últimas colecciones, lo que demuestra el surgimiento del país africano como un destino de abastecimiento competitivo para los compradores internacionales, reveló la Cooperación Alemana para el Desarrollo (GIZ) citada por ese medio de prensa.
De igual manera, exhibirán las fortalezas en calidad, sostenibilidad y producción innovadora con una amplia gama de productos, desde ropa deportiva y de moda hasta textiles para el hogar y tejidos industriales.
Con más de 100 mil operadores empleados en el sector de la confección, que contribuyen con el 17,5 por ciento de toda la fuerza laboral manufacturera, Addis Abeba se está posicionando estratégicamente como un actor clave en la cadena mundial de suministro de prendas de vestir, subrayó el texto.
Resaltan en ese aspecto los parques industriales especializados en esas producciones y que brindan a las empresas infraestructura y capacidades operativas de última generación.
El país africano busca capitalizar el mercado europeo de importación de prendas de vestir y textiles valorados en 190 mil millones de euros (a partir de 2022) aprovechando su acceso libre de impuestos en virtud del acuerdo “Todo menos armas” (EBA) de la Unión Europea.
Texworld Paris 2025 también albergará el exclusivo Club de Compradores de Etiopía, cuyo objetivo es fomentar asociaciones a largo plazo entre compradores internacionales y proveedores líderes locales.
Se prevé que la embajada etíope en París realice este lunes una recepción dedicada a las interacciones entre empresas y explorar colaboraciones mutuamente beneficiosas.
jcm/nmr