domingo 23 de marzo de 2025
Search
Close this search box.

Mayor pobreza infantil con actual gobierno en Uruguay, dice senador

Montevideo, 10 feb (Prensa Latina) En el gobierno que concluye en Uruguay creció más la pobreza infantil que en los últimos 20 años, afirmó hoy el senador del Frente Amplio (FA), Daniel Caggiani.

El próximo coordinador de la bancada de senadores frenteamplistas dijo en entrevista televisiva que el combate a la pobreza infantil será prioridad del gobierno que asume el primero de marzo, y del Parlamento que se instala el 15 de febrero.

Adelantó que el 17 de febrero están convocados los diputados de las diferentes bancadas para fijar una hoja de ruta de la labor legislativa y completar la integración de las instituciones públicas y autónomas, en particular de servicios de salud y educación.

Dijo que el FA busca en el Parlamento consensos para fortalecer los organismos contralores, así como la Fiscalía de la República y la designación de un fiscal de Corte.

Caggiani adelantó que un momento importante será la Rendición de Cuenta del gobierno saliente y conocer la situación económica, financiera e institucional del país.

El legislador apuntó que será importante la definición del presupuesto quinquenal para encarar las propuestas gubernamentales y parlamentarias.

Entre ellas políticas contra la inseguridad. Al respecto afirmó que “Uruguay es hoy más violento y los asesinatos no paran de crecer”.

Mencionó entre los problemas a enfrentar el de las estafas electrónicas, con aumento del 300 por ciento en los últimos tiempos.

También refirió el flagelo del narcotráfico, incluso del internacional que cada vez más busca penetrar en este país sudamericano.

El senador señaló poco diálogo durante la legislatura que termina, marcada por un estilo centrado en el presidente Luis Lacalle Pou.

Al respecto señaló que el gobierno ha sido reacio a buscar caminos de entendimiento con la oposición.

Hubo pocas iniciativas de envergadura que contaron con el consenso de las fuerzas políticas. El gobierno hizo oídos sordos a reclamos de la ciudadanía, lo cual se reflejó en el Parlamento donde impusieron la mayoría, subrayó.

Caggiani expresó preocupación por el nivel de endeudamiento que heredarán las nuevas autoridades, que en el sector externo situó en más del 11 por ciento del Producto Interno Bruto.

Aseveró que durante la actual administración el salario tuvo su menor crecimiento en dos décadas, con miles de empleados que reciben ingresos deprimidos, en particular entre los jóvenes.

El legislador reconoció una situación compleja en el sector industrial, sobre todo en empresas que producen en el interior del país.

Expresión de ello fue el cierre dispuesto por la empresa de autopartes japonesa Yazaki de sus dos plantas en Colonia y Canelones, que dejará sin empleo a mil 200 trabajadores.

mem/ool

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link