jueves 27 de marzo de 2025
Search
Close this search box.

Resalta presidente de Sudáfrica perspectivas de paz en RDC

Pretoria, 10 feb (Prensa Latina) El presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, resaltó hoy la posibilidad de alcanzar la paz en la República Democrática del Congo (RDC) como resultado de la recién concluida cumbre de Jefes de Estado africanos celebrada en Tanzania.

La reunión conjunta reunió a la Comunidad de África Oriental (CAO) y a la de Desarrollo de África Meridional (SADC) para examinar el deterioro de la situación de seguridad en el este de la RDC y encontrar una solución política sostenible.

Como Sudáfrica, recordó el Presidente en su carta semanal, siempre hemos creído que la mejor manera de resolver un conflicto es garantizar que todas las partes participen en las negociaciones que conducen a una posible resolución, ya sean actores estatales o no.

Varios de los países del bloque de la CAO, como Uganda, Burundi, Tanzania y Ruanda, comparten fronteras con la RDC y se ven directamente afectados por el conflicto en curso, por lo cual fue significativo que los Jefes de Estado de esos países y el de la RDC estuvieran en la cumbre conjunta en Tanzania, consideró el mandatario sudafricano.

Como resultado, reveló Ramaphosa, la cumbre reiteró el llamamiento a un alto el fuego inmediato y a un cese de las hostilidades entre las partes en conflicto en la RDC.

Ello permitirá, estimó, que los corredores de ayuda humanitaria funcionen y lleven suministros muy necesarios a los civiles atrapados en el fuego cruzado.

La cumbre ordenó asimismo, prosiguió Ramaphosa en su misiva, que los Jefes de las Fuerzas de Defensa de la CAO y la SADC se reunan en un plazo de cinco días para elaborar un plan de seguridad para Goma y la zona circundante, la reapertura del aeropuerto de esa ciudad, la evacuación de los civiles y la repatriación de los fallecidos.

Uno de los resultados más importantes, resaltó, fue que se acordara la reanudación de las negociaciones y el diálogo directos entre todas las partes estatales y no estatales, incluido el M23.

Esto se llevará a cabo en el marco de los procesos de Luanda y Nairobi, detalló.

El presidente destacó además como la cumbre conjunta reafirmó la independencia, la soberanía y la integridad territorial de la República Democrática del Congo.

Esto significa, puso de relieve, que debe desarrollarse un proceso para que las “fuerzas armadas extranjeras no invitadas” se retiren de la República Democrática del Congo.

Los resultados de la cumbre conjunta son, en esencia, medidas de fomento de la confianza para lograr una paz sostenible que a su vez llevará a a la reducción de las tropas del SAMIDRC, resumió Ramaphosa.

Sudáfrica aporta desde hace más de un año tropas a la Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en la República Democrática del Congo (MONUSCO) y a la Misión de la SADC en la República Democrática del Congo (SAMIDRC).

Recientemente 14 miembros de la Fuerza Nacional de Defensa de Sudáfrica (Sandf) murieron en la RDC.

Actualmente la estratégica ciudad de Goma, en el este de la República Democrática del Congo, está bajo el control del grupo armado M23 que lucha contra el ejército congoleño.

ro/mv

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link