Lunes, 10 de febrero 2025
Sumario:
– Cuba saluda aniversario de Partido de los Trabajadores de Brasil
– ACNU: bloqueo de EEUU a Cuba perjudica al pueblo
– Circula en Sri Lanka condena por uso de EEUU ilegal base en Cuba
– Cuba acoge XIX Congreso Internacional Pedagogía 2025
– Cantautor Tito Medina resalta presencia de José Martí en Guatemala
– Es febrero y los libros asaltan la isla de Cuba
– Cuba reitera en Panamá condena a bloqueo y lista terrorista de EEUU
– Casa de las Américas, fiel a Cuba y a la literatura
– Cuba será sede de la Cumbre Mundial de la Juventud de la UIT 2025
– Viva la Trova convoca a dúo cubano Buena Fe a El Salvador
Cuba saluda aniversario de Partido de los Trabajadores de Brasil
La Habana, 10 feb (Prensa Latina) El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, felicitó hoy al Partido de los Trabajadores (PT) de Brasil en ocasión del aniversario 45 de esa organización de izquierda de ideología progresista. En su perfil en la red social X, el mandatario cubano trasladó a su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, y a la presidenta nacional del PT, Gleisi Hoffmann, la voluntad de seguir trabajando juntos por un mundo mejor, posible y necesario.
ACNU: bloqueo de EEUU a Cuba perjudica al pueblo
La Habana, 9 feb (Prensa Latina) El bloqueo de Estados Unidos contra Cuba afecta directamente al pueblo de la isla caribeña, aseguraron hoy integrantes de la Asociación Cubana de Naciones Unidas(ACNU). «Las medidas son contra nosotros, el pueblo de Cuba, no únicamente en contra del Gobierno» declaró a la prensa Liseth Fernández, directora de la Asociación Cubana de Producción Animal.
Circula en Sri Lanka condena por uso de EEUU ilegal base en Cuba
Colombo, 10 feb (Prensa Latina) The Island, diario de circulación nacional, divulga hoy denuncia del Partido Socialista de Primera Línea de Sri Lanka sobre las pretensiones de Estados Unidos de usar la ilegal base naval de Guantánamo, Cuba, para inmigrantes deportados. En una declaración, el partido esrilanqués exigió la retirada inmediata de Estados Unidos de la Base Naval de Guantánamo y la devolución de ese territorio que ocupa de manera ilegal en Cuba.
Cuba acoge XIX Congreso Internacional Pedagogía 2025
La Habana, 10 feb (Prensa Latina) El XIX Congreso Internacional Pedagogía 2025 será inaugurado hoy en el capitalino Palacio de Convenciones para debatir hasta el 13 de febrero sobre educación, ciencia e innovación por un desarrollo humano sostenible. La cita reunirá a maestros, profesores, educadores, investigadores y dirigentes del sector en 21 países de Latinoamérica y el Caribe, África, Europa, Asia y Estados Unidos, aseguraron sus organizadores a la prensa.
Cantautor Tito Medina resalta presencia de José Martí en Guatemala
Ciudad de Guatemala, 10 feb (Prensa Latina) El Héroe Nacional de Cuba, José Martí, está hoy presente en Guatemala y también en mi música, resaltó el cantautor y productor Tito Medina, exlíder del grupo Kin Lalat. En declaraciones a Prensa Latina, el reconocido guitarrista, quien acompañó en este país las noches de resistencia durante la Guerra Civil (1960-1996), saludó al movimiento de la Nueva Trova de la mayor isla del Caribe.
Es febrero y los libros asaltan la isla de Cuba
La Habana (Prensa Latina) Una auténtica fiesta de las letras llega en febrero a esta capital, del 13 al 23, con sede principal en la fortaleza San Carlos de la Cabaña, y las editoriales inundan plataformas digitales anunciando sus propuestas. Se trata de la 33 Feria Internacional del Libro La Habana 2025, que tendrá como país invitado de honor a Sudáfrica y representación de más de 40 países con 400 invitados foráneos, en un nuevo asalto literario que es siempre bien esperado por el público lector nacional e internacional.
Cuba reitera en Panamá condena a bloqueo y lista terrorista de EEUU
Ciudad de Panamá, 10 feb (Prensa Latina) El embajador de Cuba en Panamá, Víctor Cairo, condenó el bloqueo de Estados Unidos, recrudecido hoy con medidas adicionales como la reinclusión en una lista de paises supuestamente patrocinadores del terrorismo. En declaraciones al programa Líder de Opinión, de la emisora radial KW Continente, el diplomático explicó que en su momento, cuando el 14 de enero, el entonces presidente Joe Biden eliminó a Cuba de la unilateral lista, el gesto fue considerado un acto tardío, pero en la dirección correcta.
Casa de las Américas, fiel a Cuba y a la literatura
La Habana, 10 feb (Prensa Latina) La prestigiosa institución cubana Casa de las Américas se encuentra hoy entre las subsedes del mayor certamen literario en el país: la 33 Feria Internacional del Libro de La Habana. La torre de color gris invita a los lectores a disfrutar en su sede de un programa que incluye novedades editoriales, encuentros con escritores, paneles, conferencias, presentaciones de revistas, conciertos y lecturas.
Cuba será sede de la Cumbre Mundial de la Juventud de la UIT 2025
La Habana, 10 feb (Prensa Latina) El empoderamiento digital hoy de las nuevas generaciones será tema central de la Cumbre Mundial de la Juventud de la Unión Internacional de las Telecomunicaciones (UIT) 2025 que tendrá lugar en Cuba, en el próximo mes de marzo. Bajo el lema «Amplificar las voces de los jóvenes en las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TICs) para un futuro conectado», el evento que transcurrirá en Varadero del 11 al 13 de marzo, incluirá como parte del programa intercambios y paneles para que los jóvenes formen parte de los diálogos y procesos en la toma de decisiones sobre el sector.
Viva la Trova convoca a dúo cubano Buena Fe a El Salvador
San Salvador, 10 feb (Prensa Latina) El dúo cubano Buena Fe será la oferta principal del espacio Viva la Trova que se celebrará el 2 de marzo próximo en la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA), indicó hoy el comité organizador. Tras casi dos años de su última presentación en el mismo escenario que la crítica entonces calificó de “inolvidable”, los trovadores cubanos regresan al auditorio “Ellacuría” de la UCA donde estarán arropados por los salvadoreños Manuel Contreras y Oscar Pacheco.
ro/memc