Luego de la campaña «Por una deuda justa», el partido integrante de la Coalición Republicana presentó unas 322 mil 928 rúbricas, 10 por ciento más del padrón electoral precisado por la ley electoral.
La Corte Electoral cuestionó como promedio el 20 por ciento de las firmas, lo que de mantenerse invalidaría la propuesta de consulta ciudadana.
Cabildo impulsa el plebiscito contra la usura, con la esperanza de que sea votado en las próximas elecciones de mayo, cuando se dirimen las autoridades departamentales y municipales.
La propuesta resulta una cruzada cabildante en solitario, sin el acompañamiento de los partidos con los que comparte la Coalición Republicana, ni del opositor Frente Amplio.
La desestimación de la propuesta sería otro golpe para CA, que sufrió un fuerte golpe en las elecciones de 2024, cuando su caudal electoral se derrumbó del 11,46 por ciento en 2019 a 2,45 por ciento en octubre último.
ro/ool