Según un comunicado del Legislativo, el dirigente recibió 50 votos de apoyo de un total de 52 escaños, luego de que dos resultaran nulos.
Napat fue el único candidato en la elección y se comprometió a liderar un gobierno de coalición formado por cinco partidos políticos.
Durante su primera alocución al Parlamento, el primer ministro resaltó los desafíos que tiene por delante, sobre todo los impuestos por un terremoto de magnitud 7,3 que, el pasado 17 de diciembre, dejó a Vanuatu en estado de emergencia con numerosas afectaciones estructurales, cientos de heridos y 14 fallecidos.
La ciudad con mayores afectaciones fue esta capital, donde se produjeron deslizamientos de tierra y una decena de edificios reportaron daños estructurales, entre ellos, los de las embajadas de Estados Unidos, Reino Unido y Nueva Zelanda.
El mal estado del hospital principal de Port Vila motivó a su personal a desplegar tiendas de campaña afuera de la instalación, a fin de cumplir con el deber de atender a los pacientes en medio de la emergencia.
Vanuatu se ubica en una zona cercana al llamado Anillo de Fuego del Pacífico y tiene una población estimada de aproximadamente 300 mil habitantes.
El nuevo jefe de gobierno decidió nombrar como vice primer ministro a Johnny Koanapo Rasou, quien también se desempeñará como ministro de Finanzas y Gestión Económica.
Tras las elecciones anticipadas del 16 de enero, el partido Líderes -que encabeza Napat- obtuvo nueve escaños en el Parlamento, el mayor número de asientos dentro del Legislativo.
lam/msm