Así lo refirió un informe de Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato), tras un sondeo en el que indagó sobre las proyecciones de la industria del ocio para este año y los resultados de los últimos seis meses del calendario pasado.
Las entidades encuestadas respondieron que tuvieron un incremento del 10 por ciento en la comercialización de sus productos y servicios de julio a diciembre de 2024, en comparación con el mismo periodo de 2023.
Los segmentos que reportaron las mayores participaciones fueron el de sol y playa, con una participación del 39 por ciento; el de naturaleza y aventura, con un 16 por ciento, y cultural con un 14 por ciento.
De acuerdo con los resultados de la encuesta, cinco de cada seis de estas organizaciones reportaron encontrarse en un punto de equilibrio o de generación de utilidades, lo que demuestra la recuperación que experimentan esas empresas durante los últimos años.
“Las agencias de viajes encuestadas aseguraron que cerca del 32 por ciento de sus ventas en el segundo semestre de 2024 se realizaron para nuevos clientes, lo que ratifica el interés de los turistas por asesorarse de un profesional y muestra el impulso dado por la diversificación de los paquetes turísticos”, explicó la presidenta ejecutiva de Anato, Paula Cortés.
mem/ifs