El semanario citó en su editorial semanal al ministro de Agricultura, Seguridad Alimentaria y Empresas, José Mai, quien lamentó la congelación de los fondos destinados a la planta de esterilización de moscas NWS (gusano barrenador del nuevo mundo) en Panamá, de propiedad estadounidense.
La decisión afectó al Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (Oirsa), responsable de programas de salud animal y vegetal que desarrolla entre otros el destinado al control de plagas de los que se beneficia Belice junto a otros países centroamericanos.
La disposición, según Amandala, afecta la estabilidad de la salud animal en particular el ganado, por lo que al suspenderse puede provocar una catástrofe regional con pérdidas millonarias para las frágiles economías centroamericanas, en particular la beliceña con una alta dependencia de la ganadería.
Según el rotativo, el 7 de febrero, el ministro Mai señaló que se supo el cese del programa solo para Belice, por lo que envió comunicación oficial al Departamento de Agricultura Animal de los Estados Unidos (USDA por sus siglas en inglés), quienes respondieron “no favorablemente” hace unos días y dijeron que “no pueden ayudar en este momento”.
rc/ohh