jueves 19 de junio de 2025
Search
Close this search box.

Lula participa en ampliación de flota naval en sur de Brasil

Brasilia, 24 feb (Prensa Latina) El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, participará hoy en la firma del contrato del Programa de Ampliación de la Flota de las empresas Petrobras (petrolera) y Transpetro (logística), en el estado Rio Grande do Sul.

El contrato prevé la adquisición de cuatro buques de la llamada clase Handy, por valor de 69,5 millones de dólares por embarcación.

Para autoridades locales, la visita del mandatario será importante para presionar al Gobierno federal en la resolución de pautas relevantes para el desarrollo social y económico.

Entre las demandas listadas están temas como los puentes entre Rio Grande y Sao José do Norte, y en el Canal Sao Gonçalo, así como el proyecto de la planta termoeléctrica Rio Grande, las plazas de peaje y la reanudación de la instalación industrial Candiota tres.

Aunque el evento marca la reanudación de la industria naval, la presencia de Lula, acompañado por varios ministros, genera grandes expectativas para el anuncio de nuevas inversiones en el sur gaucho.

Responsable de más de cinco mil puestos de trabajo en la región, la termoeléctrica de carbón está desactivada desde el pasado 1 de enero y depende de la creación de una medida provisional con un nuevo plazo para la transición energética.

De acuerdo con el cronograma, el lanzamiento del primer buque Handy se estima para el primer semestre de 2026, mientras los demás serán entregados sucesivamente cada seis meses, hasta mediados de 2028.

Tales embarcaciones tendrán capacidad para mover de 15 a 18 mil toneladas de peso bruto y serán utilizadas para el transporte de productos del petróleo, como la gasolina.

La iniciativa forma parte de una estrategia nacional defendida por la Confederación Nacional de Metalúrgicos (CNM) y la Central Única de los Trabajadores para fortalecer la producción de buques en los astilleros nacionales.

Según el titular de la CNM, Loricardo de Oliveira, la inversión también beneficiará a otros polos navales en estados como Santa Catarina, Río de Janeiro, Espíritu Santo, Amazonas y Pernambuco.

La construcción de los cuatro buques representa un hito en la reactivación del polo naval de Rio Grande do Sul, que en los últimos años enfrentó un período de estancamiento.

Con la inversión, la expectativa inicial es la generación de unos mil empleos directos.

«Necesitamos que esta actividad sea una estrategia de Estado, y no solo de un Gobierno», subrayó De Oliveira. La reactivación del polo naval es fruto de la lucha de diversos sectores de la sociedad, incluyendo el ayuntamiento, los sindicatos de los metalúrgicos y la población local.

npg/ocs

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link