«Granada tiene la obligación legal, moral y ética de estar junto a Cuba porque nuestra infraestructura de salud colapsaría sin la generosa ayuda de Cuba», expresó Andall ante el Parlamento de su nación.
Como una cuestión de principios calificó el canciller granadino la posición de su país y reafirmó que Cuba es un verdadero amigo, no solo de Granada, ni del Caribe, sino del mundo entero y puso el ejemplo de como durante la pandemia de Covid 19, médicos cubanos fueron incluso a Italia a brindar su apoyo.
El titular recordó que de no ser por la generosidad de Cuba, muchos granadinos no hubieran tenido la oportunidad de graduarse en estudios superiores en la mayor isla de las Antillas, e identificó como al menos cuatro actuales parlamentarios recibieron educación gratuita y de alta calidad en esa nación.
La posición de Granada se produce luego que en febrero, Estados Unidos anunció restricciones para obtener visas a funcionarios cubanos o de terceros países que apoyaron o apoyan el programa de cooperación médica bajo la presunción de tratarse de tráfico humano.
Granada y Cuba establecieron relaciones diplomáticas hace más de 40 años y desde 1994 cientos de miembros del sistema cubano de salud prestaron sus servicios en la pequeña isla del Caribe Oriental y varias decenas se graduaron en universidades cubanas.
npg/ohh