sábado 22 de marzo de 2025
Search
Close this search box.

Resaltan en Nicaragua dinamismo en sector del turismo

resaltan-en-nicaragua-dinamismo-en-sector-del-turismo
Managua, 13 mar (Prensa Latina) La codirectora del Instituto Nicaragüense de Turismo (Intur), Anasha Campbell, resaltó el creciente dinamismo que refleja hoy la industria del ocio en esta nación centroamericana.

En declaraciones al boletín Informe Pastrán, la titular del Intur destacó las visitas a instalaciones de turistas nacionales y extranjeros, así como las amplias expectativas para la temporada de semana santa el próximo mes de abril.

“Semana Santa es la época idónea para que las familias nicaragüenses y los turistas disfruten de nuestras bellezas naturales, festivales gastronómicos, arte, cultura y destinos que siempre han querido conocer”, afirmó Campbell.

En ese sentido, mencionó la diversidad de opciones que ofrece el país, desde sol y playa hasta turismo rural, comunitario y actividades de fe, como un atractivo clave para esta época.

De acuerdo con la fuente, la funcionaria mencionó más de 165 eventos a nivel nacional, incluyendo concursos de comida cuaresmal, con la final nacional el 5 de abril en Chinandega (noroeste), y la elección de la reina de verano el 30 de marzo en San Carlos, Río San Juan (sur).

Asimismo, destacó el carnaval caribeño en Granada el 15 de marzo, el festival de quesillos en Santo Tomás el 16 de este mes, así como rallys ciclísticos en Matagalpa (centro), torneos de pesca deportiva y festivales de verano del 17 al 20 de abril en los seis centros turísticos administrados por el Intur.

Por otro lado, Campbell se refirió a la presencia de su país en eventos internacionales como las ferias de turismo de España, Canadá, Estados Unidos y Alemania, donde Nicaragua promocionó sus atractivos.

Sobre Alemania, dijo que es el principal mercado emisor en Europa, y añadió que la estrategia del Intur es promover a Nicaragua como parte de un multidestino regional, aprovechando conexiones aéreas vía Costa Rica, Panamá o El Salvador.

Según la codirectora del Intur, después de los turistas estadounidenses, los costarricenses son el segundo grupo de visitantes extranjeros que más buscan vacacionar en Nicaragua.

En 2024 se movilizaron aquí más de cinco millones de turistas nacionales y extranjeros, de los cuales 3,3 millones disfrutaron de las actividades impulsadas por el Intur, agregó la publicación.

rc/ybv

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link