domingo 27 de abril de 2025
Search
Close this search box.

Museo eslovaco atribuyó obra a Donatello y reacciona Italia

Bratislava, 18 mar (Prensa Latina) Un museo eslovaco adjudicó una obra de sus colecciones a Donatello y dicha atribución causa hoy polémica en Italia.

Expertos aseguran que se trata de un busto auténtico de mármol (siglo XV) del renombrado escultor del Renacimiento, encontrado en el depósito del museo de Levoča y considerado una imitación del siglo XIX.

Según el medio The Slovak Spectator, especialistas creen que la pieza, la cual representa a la noble italiana Cecilia Gonzaga, es una de las pocas fuera de Italia firmadas por Donatello.

Esta revelación genera ahora un debate sobre su conservación y exhibición; actualmente no está expuesta al público y solo puede ser vista a través de un escaneo en 3D.

La obra se encuentra bajo estrictas medidas de seguridad, aunque surgieron dudas sobre si el sistema museístico de Eslovaquia tiene la capacidad para proteger un tesoro de tal magnitud.

El hallazgo descrito como extraordinario se produjo cuando la directora del Museo Spiš, Mária Novotná, notó en la base del busto la inscripción “Opus Donatelli” y la envió al Instituto de Ciencias de Eslovaquia (SAS), en esta capital, para un análisis más detallado.

Tanto interés por la obra se debe a la labor de la historiadora de arte Marta Herucová, líder de la investigación en el SAS, y para confirmar la autenticidad se consultó al experto italiano Giovanni Serafini, de la Ópera del Duomo en Florencia, quien respaldó firmemente la atribución a Donatello.

De igual forma, se comparó su firma con otras piezas conocidas del maestro, como la célebre “Judith y Holofernes”, en el Palazzo Vecchio de Florencia.

Serafini se basó en cotejos con otras creaciones, como la tumba del antipapa Juan XXIII, en el Baptisterio de Florencia, primera tumba de estilo renacentista.

De acuerdo con conocedores de la materia, la escultura pudo llegar a Eslovaquia por los vínculos históricos entre las familias Gonzaga, de Mantua, Italia, y la noble Csáky, poseedoras de la escultura por generaciones, aunque no se sabe con exactitud cuándo cambió de manos.

Por años la figura permaneció en la mansión de los Csáky, en Spišsky Hrhov, pero su camino fue drástico luego de la Segunda Guerra Mundial cuando convirtieron la propiedad en un reformatorio para niñas, perdiendo su valor artístico, ya que las estudiantes la utilizaban como juguete, según la directora del Museo Spiš, el cual organizará una exposición al público.

La develación se produce en un momento de tensiones en el ámbito cultural de Eslovaquia, pues según The Slovak Spectator, la ministra del sector, Martina Šimkovičová, ha sido objeto de críticas por despidos en instituciones claves, como el Teatro Nacional y la Galería Nacional.

mem/dpm

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link