sábado 10 de mayo de 2025
Search
Close this search box.

Italia registró más de 12 mil manifestaciones en 2024

italia-registro-mas-de-12-mil-manifestaciones-en-2024
Roma, 10 abr (Prensa Latina) Durante el año 2024 se realizaron en Italia 12 mil 302 manifestaciones, y en 322 de las mismas se registraron alteraciones del orden público, señala hoy un informe policial.

Un análisis publicado en el sitio digital del medio especializado Polizia Moderna indica que, de ese total de demostraciones públicas, cuatro mil 610 fueron motivadas por temas políticos, a la vez que cuatro mil 187 obedecieron a demandas sindicales y laborales.

Sumaron mil 874 las manifestaciones antimilitaristas, 854 las vinculadas a la protección del medio ambiente, 269 las estudiantiles y 185 las relacionadas con temas migratorios, mientras 323 se efectuaron por otras motivaciones, precisa esa publicación, órgano oficial de la Policía del Estado.

De acuerdo con esa fuente, en los eventos donde presentaron alteraciones del orden público sufrieron lesiones 258 efectivos de esa fuerza, y fueron detenidas 16 personas, mientras otras dos mil 69 se dieron a la fuga, a la vez que se produjeron 23 detenciones por terrorismo.

En las Salas de Operaciones de ese órgano policial se atendieron cuatro millones 351 mil 509 llamadas de emergencia a las que se respondió con un millón 244 mil 664 intervenciones con los vehículos de patrulla y la detención de ocho mil 602 personas.

El Centro Nacional de Lucha contra la Pornografía Infantil en Internet coordinó dos mil 828 investigaciones e investigó a mil 184 personas, a la vez que se analizó el contenido de 42 mil 231 sitios en la red y se pusieron en lista negra a dos mil 775 espacios web ilícitos para impedir el acceso a los mismos desde territorio italiano.

Fueron e significativos los datos relativos a los casos de acoso online, con 374 hechos delictivos de ese tipo, de los que 207 se relacionaron con menores de entre 10 y 13 años.

Se denunciaron a 103 menores por conductas atribuibles al ciberacoso y en total se trataron 323 casos, que afectaron mayoritariamente al grupo de edad de 14 a 17 años.

En cuanto a delitos en línea, se atendieron nueve mil 300 casos de acoso, amenazas, hostigamiento, sextorsión, suplantación de identidad, tratamiento ilícito de datos personales, discursos de odio e intenciones suicidas, por los que fueron investigadas mil 393 personas.

Crecieron un 47,0 por ciento los operativos de vigilancia especial contra sujetos que abusan o cometen conductas de acoso.

En 2024 aumentaron un 30.0 por ciento las advertencias policiales contra autores de ese último delito, así como de hostigamiento y de la difusión ilegal de imágenes o vídeos sexualmente explícitos, lo que llevó a una sustancial reducción de esos hechos, agrega esa fuente.

jcm/ort

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link