El gobernante reelecto debe entender que los resultados no son un aval para seguir con la precarización, con la explotación laboral o con las intenciones de su política neoliberal y de privatizaciones, afirmó este lunes Villavicencio en una rueda de prensa.
El líder del FUT exigió al Ejecutivo respetar los principales derechos que demanda el pueblo ecuatoriano, así como la libertad sindical y la contratación colectiva.
Recordó que hay más de seis millones 500 mil personas que están desocupadas o en la precarización, y dijo que ese es uno de los asuntos a resolver.
Igualmente, reclamó al gobernante solucionar el problema de la inseguridad, algo que no ha resuelto pese a que ha tenido todos los instrumentos para garantizar ese derecho fundamental.
El sindicalista cuestionó, además, de qué manera la administración de Noboa pagará al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) la deuda de 24 mil millones de dólares luego de que ratificó en el debate presidencial que no habrá incremento de aportes ni años de jubilación.
Asimismo, el FUT convocó a una marcha el próximo 1 de Mayo por el Día de los Trabajadores en Quito.
Según los datos del Consejo Nacional Electoral (CNE), Noboa se impuso en los comicios de este 13 de abril con más de 10 puntos de ventaja sobre Luisa González, de la Revolución Ciudadana, quien catalogó lo ocurrido como “el fraude más grotesco de la historia de Ecuador”.
Con el 92,64 por ciento de actas escrutadas válidas, Noboa cuenta con el 55,61 por ciento de los votos, frente al 44,39 alcanzado por su rival.
rgh/avr