martes 29 de abril de 2025
Search
Close this search box.

Europa implantará tecnología NGeCall de emergencia vial

Madrid, 16 abr (Prensa Latina) La empresa española CESTEL adelantó hoy que a partir de enero de 2026, todos los nuevos vehículos homologados en Europa deberán incorporar el sistema de nueva generación NGeCall.

Un anuncio acompañado por el dispositivo de soluciones para emergencias, que fue presentado por CESTEL en la conferencia EENA (The European Emergency Number Association) 2025, efectuada en Helsinki, Finlandia.

Se trata de una versión mejorada del eCall que utiliza las redes 4G, 5G y NGN para una comunicación de emergencia más rápida y precisa, explicaron fuentes especializadas.

La seguridad vial en Europa dará un salto cualitativo con la implementación obligatoria del sistema NGeCall a partir de enero de 2026.

Se trata de una actualización del sistema eCall, que aprovecha las ventajas de las redes 5G y NGN, permitirá una comunicación de emergencia más rápida y precisa en caso de accidente. Según un comunicado de CESTEL, la tecnología NGeCall es la evolución del sistema eCall, que ya es obligatorio en todos los vehículos nuevos homologados en Europa desde el 31 de marzo de 2018.

La principal diferencia es que NGeCall utiliza las redes 5G y NGN, lo que permite una comunicación más rápida y fiable con el 112 (número de emergencia europeo); y geolocalización más precisa del vehículo siniestrado.

Además, transmisión de datos adicionales sobre el accidente, como el número de ocupantes y la gravedad del impacto.

La implementación de NGeCall supondrá una mejora significativa en la seguridad vial europea. En caso de accidente, el sistema NGeCall se activará automáticamente y enviará una llamada de emergencia al 112, transmitiendo la ubicación exacta del vehículo y otros datos relevantes.

Esto permitirá a los servicios de emergencia llegar al lugar del accidente de forma más rápida y eficiente, lo que podría salvar vidas.

Con más de 30 años de experiencia, CESTEL destacó que se ha posicionado como pionera en el desarrollo e implementación de la tecnología NGeCall.

En EENA 2025 de Helsinki, CESTEL presentó su solución NGeCall, que despertó gran interés entre los principales representantes de los centros de emergencia europeos. Además de NGeCall, CESTEL presentó otras dos soluciones innovadoras para el sector de las emergencias.

Mediante sencillo acceso del ciudadano por un simple QR (WebSOS) o un enlace, permite al centro de emergencias geolocalizar una llamada, realizar una videoconferencia con la persona para ver la situación en vivo y traducir el idioma de forma automática.

Al mismo tiempo se incluye NatalíA, uUna suite de soluciones de transcripción, traducción y catalogación en tiempo real de las llamadas que llegan al centro de emergencias.

Basada en IA, incluye un componente de reconocimiento de emociones. Pero por encima de todo es una solución enfocada a los centros de emergencia europeos.

jcm/ft

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link