domingo 4 de mayo de 2025
Search
Close this search box.

Viceprimer ministro chino dialoga con presidente de Nvidia en Beijing

Beijing, 17 abr (Prensa Latina) El viceprimer ministro chino, He Lifeng, se reunió hoy aquí con Jensen Huang, presidente y director ejecutivo de la empresa estadounidense Nvidia, en medio de la guerra arancelaria y las afectaciones a los semiconductores.

De acuerdo con la información oficial, He Lifeng destacó el enorme potencial de inversión y consumo del mercado chino, así como los avances acelerados en la transformación y modernización industrial.

Subrayó que el gigante asiático representa el escenario ideal para la aplicación de la nueva revolución tecnológica y el cambio industrial.

«China siempre ha sido un terreno fértil para la inversión y el comercio de empresas extranjeras», afirmó.

El viceprimer ministro expresó su bienvenida a empresas estadounidenses, incluida Nvidia, para que profundicen su compromiso en el mercado chino.

Invitó a estas compañías a aprovechar sus ventajas industriales y capacidades en territorio chino, lo que podría permitirles obtener una ventaja competitiva en el ámbito global.

Según la agencia de noticias Xinhua, Jensen Huang manifestó su optimismo sobre las perspectivas económicas de China.

Aseguró que NVIDIA continuará profundizando su presencia en el mercado chino y que está dispuesta a desempeñar un papel positivo en la promoción de la cooperación económica y comercial entre Estados Unidos y China.

De acuerdo con informes de Estados Unidos, la administración del presidente Donald Trump prohibió a Nvidia vender su chip H20 en el gigante asiático, debido a la preocupación de Washington de que “los productos puedan ser utilizados o desviados a una supercomputadora en China”, agregó la compañía en un comunicado.

Como consecuencia, las acciones de Nvidia cayeron alrededor de un seis por ciento cuando abrieron los mercados en Nueva York, lo que provocó un desplome en empresas de semiconductores de varios países.

La medida forma parte de una escalada en la guerra comercial de Estados Unidos que tiene a China como objetivo principal y que específicamente busca limitar el desarrollo de la inteligencia artificial en el país asiático.

En los últimos días existieron algunas contradicciones a lo interno de la administración estadounidense sobre si los semiconductores y otros productos clave relacionados con la informática y la tecnología procedente de China estaban exentos o no de los elevados aranceles.

El mismo Trump dijo que no existía una exención, la cuestión es que los semiconductores pasarían a otros listado diferente.

En la actualidad Estados Unidos aplica aranceles adicionales del 125 por ciento a todos los bienes procedentes de China, y amenaza con subir la cifra a 245 por ciento.

Beijing anunció tarifas adicionales de 125 por ciento en respuesta, pero agregó que no continuará con el «juego arancelario» de Washington e ignorará de ahora en adelante el incremento de los aranceles por parte del país norteamericano.

mem/idm

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link