La canícula llegó la víspera a su máximo apogeo cuando en San Miguel, en el oriente, los termómetros marcaron una máxima de 43.7 grados Centígrados, la más alta en lo que va de 2025, y tal vez una de las más alta en la historia luego de los 43.0°C registrados en el Puente Cuscatlán el 21 de marzo de 2007.
Otros de los lugares con altas temperaturas fueron la estación climatológica de Santa Rosa de Lima, en La Unión, con 41.2 grados, el Puente Cuscatlán, entre San Vicente y Usulután con 39.2 grados.
El Marn alertó que habrá un domingo con temperaturas cálidas, pero también con posibilidades de algunas lluvias, según su pronóstico diario.
Las temperaturas máximas previstas son de 39 grados en San Miguel y Nueva Concepción, y uno menos en La Unión, aunque pueden producirse lluvias sobre la cordillera volcánica en la tarde y noche, sobre la cordillera Apaneca – Ilamatepec, y de El Bálsamo.
Desde el viernes, Medio Ambiente advirtió de una ola de calor algo que no sorprendió a los que disfrutan de las vacaciones de Semana Santa.
En el país las temperaturas han aumentaron casi dos grados Centígrados en el 2025, alcanzando promedios entre los 38 y 40 grados en los primeros meses del año.
oda/lb