miércoles 7 de mayo de 2025
Search
Close this search box.

Crisis humanitaria en campamentos de desplazados en Darfur Norte

Jartum, 21 abr (Prensa Latina) Representantes de Naciones Unidas en Sudán, solicitaron a las partes en conflicto permitir la llegada de ayuda humanitaria a los campamentos de refugiados en el estado de Darfur Norte, se conoció hoy aquí.

Medios de prensa reportan este lunes que miles de desplazados sudaneses huyen ante la ofensiva paramilitar que afecta también al campamento de Zamzam, donde murieron ya ciento de civiles, entre ellos niños y trabajadores humanitarios.

Por su parte, Clementine Nkweta-Salami, coordinadora humanitaria de la ONU para Sudán, exigió al Ejército y a los paramilitares protección para la población civil, y que se permita el acceso de ayuda humanitaria a los campamentos de desplazados en Darfur Norte.

En tanto, la capital de Darfur Norte, El Fasher, último bastión del Ejército en esa región, continúa bajo asedio de las denominadas Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF,inglés).

Nkweta-Salami denunció que cerca de 500 mil desplazados huyeron ya desde el campamento de Zamzam, atacado por las RSF, hacia Tawila un poco más lejos por ahora del escenario de la guerra.

Según observadores políticos, los paramilitares intentan a toda costa tomar Al Fasher para convertirla en la sede de su anunciado gobierno paralelo, ya que controlan los cinco estados de Darfur.

Desde mediados de abril de 2023, esta nación africana se encuentra sumida en una guerra interna, tras avivarse las contradicciones por cuestiones de poder entre el jefe del Ejército Abdel Fatah al-Burhan y el líder de las Fuerzas paramilitares de Apoyo Rápido Mohamed Hamdan Daglo.

Los combates, destruyeron ya innumerables medios de subsistencia para sumir al país en una compleja espiral de hambre y muertes.

ro/fvt

MINUTO A MINUTO
relacionadas
 
Copy link