Un comunicado de su equipo difundido aquí señala que la atleta realizó su travesía de ida y vuelta entre Caleta Abarca y el faro de Concón, frente a la playa de la Ciudad Jardín, cuando el agua estaba a 13 grados Celsius y la temperatura ambiente era de nueve grados.
Con este hito, Hernández clasificó de nuevo a una de las pruebas más exigentes de la natación en aguas abiertas, como es el cruce de ida y vuelta del Canal de La Mancha, entre Inglaterra y Francia, con una duración de 30 horas.
“Este fue el primer nado tan largo que se hace en Chile de noche, es una forma de dar visibilidad a este deporte extremo”, dijo la sirena de hielo tras finalizar su hazaña.
Durante el trayecto contó con la seguridad de la Armada y los voluntarios del grupo de Botes Salvavidas, donde iba el equipo de Hernández y su familia.
Una vez homologado este nuevo logro, quedará más cerca de convertirse en la primera mujer de la región en obtener dos veces la Triple Corona de la natación en aguas abiertas, algo que hasta ahora sólo consiguieron cuatro personas en la historia.
El galardón se otorga a quienes completen nados dobles en el Canal de la Mancha, el Canal de Santa Catalina, en California, Estados Unidos, y alrededor de la Isla de Manhattan, Nueva York.
Bárbara Hernández ya lo hizo una vez, en 2021, y ahora va por su segunda Triple Corona.
jha/car/eam