Un comunicado publicado en el sitio oficial de la Presidencia de la República señala que a las 09:30 hora local de este viernes, el jefe de Estado y Meloni colocarán una ofrenda floral en el Altar de la Patria, un evento en el que participarán los líderes de la Cámara y del Senado, Lorenzo Fontana e Ignazio La Russa.
Este año las celebraciones por esta histórica fecha tendrán un carácter sobrio, debido a que se enmarcan en los cinco días de duelo decretados por el gobierno italiano el pasado 22 de abril, tras la muerte del papa Francisco.
Mattarella se trasladará en horas de la tarde a Génova, para asistir a otra ceremonia en esa localidad, ubicada en la norteña región de Liguria.
En Milán, capital de la región de Lombardía, está prevista una manifestación antifascista que iniciará a las 14:30 hora local, con la presencia de líderes políticos opositores, incluidos los secretarios del Partido Democrático (PD), Izquierda Italiana y Europa Verde, Elly Schlein, Niccola Fratoianni y Angelo Bonelli, respectivamente.
Por su parte Antonio Tajani, titular de Asuntos Exteriores, y viceprimer ministro de este país, participará en un acto de recordación que se efectuará en horas de esta mañana en las Fosas Ardeatinas de esta capital, donde el 24 de marzo de 1944 fueron asesinados por los nazis 335 civiles italianos.
Con posterioridad, también en ese lugar, se realizará en este Día de la Liberación otro evento por parte de fuerzas políticas opositoras, el cual estará presidido por Giuseppe Conte, líder de Movimiento Cinco Estrellas (M5S).
En Roma se prevén, entre el 25 y el 27 de abril, más de 80 actividades en el marco de esta celebración, que se centrarán en el barrio de San Lorenzo, uno de los lugares simbólicos de la lucha de las fuerzas partisanas contra el nazifascismo.
npg/ort