Jornadas intensas de presentaciones, permiten a los delegados extranjeros ponerse en contacto con las potencialidades de la isla en materia recreativa y por tanto, desbrozan el camino a negociaciones y firmas de acuerdos.
Cargada agenda para dos días, en la Sala San Ambrosio del Complejo histórico-militar Morro-Cabaña que sirve de recinto ferial a la Feria. Dedicada a China como país invitado de Honor, y a las Tradiciones cubanas, la cita sin embargo tiene un amplio abanico de discusiones.
Notas patrimoniales y culturales, posibilidades deportivas, de salud, naturaleza, aventuras, comerciales y de diferente tipo, se engarzan con los circuitos turísticos y con otras iniciativas de parte de empresas cubanas con el apoyo de contrapartes extranjeras.
Uno de esos ejemplos los puso la Agencia de Viajes San Cristóbal, que presentó el I Evento Internacional de Turismo Histórico-Patrimonial, bajo el título Leales al Patrimonio,
Esas notas las colocó la vicepresidenta de dicha agencia, Iliana Artigas, quien reseñó esa iniciativa como el primer evento propio de San Cristóbal, con el propósito de rendir tributo al legado del Doctor Eusebio Leal Spengler (1942-2020), artífice de la reconstrucción y rescate de La Habana Vieja.
El evento busca para el 506 cumpleaños de la Habana (16 de noviembre de 1519), una extensión durante seis días hacia tres ciudades, La Habana, Matanzas y Trinidad.
Iberostar, de España, también puso su granito de arena en los debates, mediante su director de Marketing y Comunicación, Alexei Torres, quien presentó su ponencia La Habana, una ciudad de cine con hoteles a su altura.
Iberostar Cuba Hotels & Resorts reseñó el trabajo de la cadena mallorquina tras 30 años de presencia en Cuba y compartió la campaña de promoción para su recién estrenada instalación, el hotel Selection La Habana.
La compañía crece significativamente en el segmento urbano, cerca del 20 por ciento de sus habitaciones se encuentran ubicadas en entornos citadinos, fundamentalmente en la capital.
La reciente apertura del Iberostar Selection La Habana en el Vedado, aporta 594 habitaciones a la capital. El nuevo hotel es además mirador desde 155 metros de altura.
El Grupo Cubanacán y su vicepresidenta de Mercadotecnia, Yaima Suárez, también acaparó la atención con Motivos Cubanacán, porque sobran razones para conocer Cuba.
Destacó que el 70 por ciento de las habitaciones de Cubanacán están dedicadas al segmento de Sol y Playa, con hoteles que ofrecen servicio Todo incluido.
Dijo que las opciones en el sector de naturaleza con la marca Horizontes, sobresalen en destinos como Viñales, Soroa, y la Península de Zapata, donde los viajeros pueden disfrutar de la biodiversidad, el ecoturismo y el buceo.
Además, presentó el atractivo de las ciudades patrimoniales como Remedios y Trinidad, con su rica oferta cultural, histórica y artesanal.
Se sumó la estrategia de la empresa Cubadeportes, con más de 700 competencias nacionales en este país, incluyendo maratones de mucho atractivo para viajeros de todas partes del mundo.
Además aparecieron experiencias de emprendedores como es el caso de la finca El Patrón de La Habana (Guanabacoa), que propiciaron preguntas de muchos delegados.
Gaviota, como principal grupo de turismo en Cuba, mostró sus características y éxitos en cuanto al panorama recreativo en la isla. El vicepresidente de mercadotecnia de Gaviota, Frak País Oltusky, mencionó la carpeta de propuestas de su compañía, con los conceptos Luxury y Olaya Kids, junto a la referencia de nuevas operaciones aéreas desde España, Portugal y República Checa.
Gaviota realizará la VII edición de la Bolsa Turística Destinos Gaviota en Cayo Santa María del 15 al 20 de septiembre próximo, cita a la que acuden sobre todo muchos turoperadores que trabajan con Cuba, ya tradicional.
Como ejemplo, la empresa mixta de ventas on line HOTEL TEC expande sus servicios en correspondencia con el crecimiento y disponibilidad de productos y ofertas de Gaviota y otras cadenas.
Por su parte, el presidente de Cubana de Aviación, Arsenio Arocha, informó del inicio de operaciones desde La Habana y Holguín hasta Frankfurt (Alemania) a partir del 25 de noviembre.
Dos vuelos semanales con capacidad para 287 pasajeros se realizarán en aeronaves Airbus A330-200. La aerolínea bandera de Cuba ampliará su conectividad a Madrid, España, añadiendo otra frecuencia semanal también en la temporada alta.
Y la Empresa Extrahotelera Palmares resaltó la recreación nocturna como uno de los principales productos que comercializa en los destinos turísticos del país, a través de la voz de su director, Lázaro D. Casabella, con los correspondientes agregados de fincas campesinas, golf, convenciones y delfinarios.
Debates, intercambios, conocimientos y carteras de oportunidades que deben redundar en nuevos negocios, y contratos para próximas temporadas turísticas, y acercamiento al turismo de esta nación, completan el panorama de presentaciones.
mem/rfc