Resulta la continuación de dos primeras ediciones realizadas en Madrid, otra en Ciudad de México y la más reciente en Bogotá, en 2024.
En el Antel Arena de esta capital, la Intendencia montevideana aportará su cosecha en gestión pública con énfasis en la cohesión social, participación ciudadana y equidad.
La quinta edición del foro abordará la violencia urbana desde un enfoque de derechos humanos y debatirá sobre cómo fomentar la convivencia pacífica.
El encuentro reunirá a gobiernos locales, redes, organizaciones y sociedad civil, y promoverá la participación ciudadana, en particular la juvenil.
La agenda estará estructurada en cuatro ejes: Intolerancia (racismo y extremismos); Migración (diáspora y violencia); Violencias de género e Igualdades (desarrollo inclusivo y justicia climática).
Se espera como resultado la Declaración de Montevideo, una agenda pública con herramientas para la construcción de la paz y la generación de nuevas alianzas estratégicas.
npg/ool