Según la comunicación del organismo, los servicios de bomberos forestales y otras personas implicadas lograron sofocar los incendios desatados en las áreas boscosas del este de Rusia debido a la subida de las temperaturas y la resequedad del terreno.
El ente añadió además que tras la extinción de los fuegos, aún existen 31 focos de fuego activos en una superficie de 340 mil 320 hectáreas a lo largo del país, contra los cuales se combate activamente.
La zona más afectada sigue siendo la región de Transbaikalia, ubicada al este del lago Baikal, con 19 incendios forestales en un área de 296 mil 979 hectáreas.
Desde el 7 de abril, en los bosques de Transbaikalia está en vigor un régimen de emergencia regional debido a los incendios naturales.
El 23 de abril, la Agencia Federal Forestal de Rusia (Roslesjoz) informó a Sputnik que en Transbaikalia se introdujo un régimen de emergencia federal para atraer fuerzas y recursos adicionales en la extinción de incendios forestales.
Entretanto la portavoz oficial del Ministerio del Interior de Rusia, Irina Volk, informó que los agentes de la policía detuvieron a un habitante de Transbaikalia sospechoso de prender fuego a hierba seca, lo que provocó un incendio forestal a gran escala.
Según Volk, el departamento de investigación criminal detuvo a un sospechoso de la destrucción de plantaciones forestales, lo que provocó grandes daños.
El incendio se produjo en la zona de la aldea de Burgen, en la región de Chita, después de que un residente local prendió fuego a pasto seco alrededor de una cabaña de invierno y en un campo, perdió el control del fuego y abandonó el lugar sin avisar a nadie sobre el incendio.
ro/gfa