En medio de una guerra comercial, aupada por los conflictos geopolíticos, y la mirada irreverente del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, hacia los demás países, esta reunión se alza como un verdadero muro frente a la guerra, y como esperanza de muchos basada en tolerancia y comprensión mutuas.
El turismo es precisamente, oportunidad y desarrollo, intercambio cultural y mirada sonriente entre los pueblos, de ahí que el tema del Multidestino acapare tanto la atención de los profesionales que asisten a esta cita organizada en La Habana del 30 de abril al 3 de mayo.
Uno de los tantos documentos que circulan por la Feria, da cuenta de algunos datos de interés para quienes buscan estadísticas y a partir de ellas conforman sus augurios para el futuro inmediato.

En FITCuba están acreditados 975 profesionales extranjeros del sector, aparecen 24 grupos de familiarización turística (Grupos Fam), con 527 participantes, y más de 70 periodistas cubren la Feria, de China, Canadá, Rusia, México, Alemania, Holanda, Argentina, Paraguay, Colombia, Brasil, España y Venezuela.
Estas personas, por supuesto laboran junto a sus colegas cubanos, tanto profesionales del turismo (dos mil 200), como informadores de medios locales.
Los expositores, son, entre otros (con Stand) de China, Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (Alba TCP), Venezuela, Nicaragua y Brasil.
Las líneas aéreas representadas en la reunión son Cubana de Aviación, Sky High, InterCaribbean, Jamaica, y W2fly. Se trata de 23 transportistas aéreos con 57 participantes y dos empresas de servicios aeronáuticos internacionales y seis nacionales.
Al desfile del 1 de Mayo en la Plaza de la Revolución de La Habana, acudieron además, junto al bloque del Ministerio de Turismo (Mintur) de esta nación, participantes de brigadas de solidaridad y grupos integrados por dos mil 300 personas.
El escenario principal de la Feria es el Parque Histórico Morro-Cabaña y La Piragua, el primero un complejo de fortalezas coloniales, muy bien conservado y que constituye postal del turismo cubano, y el segundo un área de recreo, explanada y plaza para fiestas y bailables, dispuesto para el Día del Gran Público.
La Feria se sustenta en la campaña promocional El Destino eres Tú, a partir de una serie de frases como El paisaje eres tú, La cultura eres tú, La historia eres tú, La seguridad eres tú, El futuro eres tú, en alusión principalmente al cubano promedio.
mem/rfc