Al citar al Ministerio de Relaciones Exteriores, la televisora CNN Brasil indica que la reunión será técnica y deberá centrarse en cuestiones sobre seguridad pública.
Según el medio, el secretario de Asuntos Económicos y Financieros de la Cancillería, Maurício Carvalho, sostendrá un encuentro con David Gamble, coordinador de sanciones del Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump.
La cita tendrá como objetivo ajustar cuotas comerciales sobre el acero y el aluminio.
El modelo fue establecido en el primer mandato de Trump, evitando un sobrecargo a los productos brasileños.
Durante la discusión, la administración debe reforzar el hecho de que, a diferencia de China o Canadá, la balanza comercial entre Brasil y Estados Unidos es deficitaria.
Estadísticas del Ministerio de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior revelan que hubo un déficit comercial de 654 millones de dólares para el gigante sudamericano en el primer trimestre del año.
Ante este argumento, Washington insiste en reducir el tributo de importación del etanol, según informa CNN.
El arancel de Brasil es del 18 por ciento, mientras que el de Estados Unidos es del 2,5. Trump muestra su disposición a alcanzar acuerdos arancelarios a finales de mayo.
Respecto a la visita de Gamble, fuentes diplomáticas norteamericanas indicaron que «participará en una serie de reuniones bilaterales sobre organizaciones criminales transnacionales y discutirá los programas de sanciones de Estados Unidos destinados a combatir el terrorismo y el narcotráfico».
CNN asegura que también se reuniría con miembros del Gobierno brasileño y escucharía a los parlamentarios sobre las acciones de autoridades como el ministro Alexandre de Moraes, de la Corte Suprema, el fiscal general Paulo Gonet.
La finalidad sería evaluar si existen acciones en Brasil que, a juicio del Gobierno de Trump, podrían restringir la libertad de expresión de periodistas y políticos de derecha.
Además, está prevista una visita al exmandatario Jair Bolsonaro, según comunicó el diputado con licencia Eduardo Bolsonaro.
Incondicional de Trump, el exgobernante brasileño (2019-2022) dejó la víspera su ingreso en la capitalina clínica privada DF Star tras someterse el 13 de abril a una cirugía en la región abdominal.
jha/ocs