Luego de más de cuatro décadas dedicado a la terapia intensiva, Caballero falleció el pasado 4 de mayo en La Habana a los 77 años de edad, tras una vida en la que recibió los títulos de Especialista de I y II Grado en Anestesiología y Reanimación, así como el de Especialista de II Grado en Medicina Intensiva y Emergencias, los de profesor e investigador titular en diversas unidades y el de Miembro Honorario de la Academia de Ciencias de Cuba.
Hasta la despedida llegaron ofrendas florales de Miguel Díaz-Canel, primer secretario del Comité Central del Partido y presidente de la República de Cuba, del Dr. Roberto Morales Ojeda, secretario de organización del Comité Central del Partido, del Dr. José Ángel Portal Miranda, ministro de salud, de la Asamblea Nacional del Poder Popular, del pueblo de Villa Clara y de otras instituciones políticas y de gobierno.
Durante su visita a Rusia, el presidente cubano catalogó a Caballero como un eminente intensivista, muy querido y admirado, un hombre que dedicó su vida a salvar la vida de otros, según un mensaje divulgado a través de su cuenta en la red social X.
Por su parte, Osnay Miguel Colina, primer secretario del Partido en la provincia de Villa Clara aseguró que hoy no le decimos adiós a Caballero, sino ¡hasta luego!, mientras lo catalogó como unmaestro imborrable para tantos alumnos, ese que no podrá ser superado ni por el más avezado de sus discípulos, porque hay hombres simplemente insustituibles.
Durante su amplia trayectoria médica y docente, Caballero impartió más de 50 cursos y presentó más de 100 investigaciones vinculadas a la terapia intensiva, un servicio al cual dedicó su vida.
ro/ysd