jueves 12 de junio de 2025
Search
Close this search box.

Remesas a Guatemala crecieron 16,8 por ciento en abril pasado

Ciudad de Guatemala, 7 may (Prensa Latina) Las remesas llegadas a Guatemala, principalmente de Estados Unidos, crecieron un 16,8 por ciento en abril pasado contra igual periodo del año anterior, divulgaron hoy medios de prensa locales.

El monto percibido el último mes (mil 984,6 millones de dólares) se sitúa como el segundo mayor del presente 2025, tras los dos mil 3,7 de marzo, subrayó el diario Prensa Libre, sobre datos del Banco Central del país.

Lo anterior se traduce en unos mil 96,7 millones más que durante la misma etapa del año recién pasado, detalló el periódico Soy502, a partir igual fuente.

Para mayo se espera un incremento notable del ingreso de estos recursos, debido a las festividades del Día de la Madre, añadió.

Los recursos estarían ingresando en los primeros 10 días de mayo, adelantó la institución financiera.

El presidente del Banco de Guatemala (Banguat), Álvaro González, descartó tiempo atrás que esa tendencia al alza sea algo solo de esta nación, pues todas las de Centroamérica que reciben remesas pasan por idéntico fenómeno, acotó.

Los migrantes en Estados Unidos, ante el temor de las deportaciones, están enviando más dinero, argumentó.

El promedio diario de ingreso de remesas creció de 70 millones de dólares a 87,5 en el primer trimestre del año, precisó el Banguat.

En 2024 este país reportó un ingreso por este concepto de 21 mil 510 millones, récord que las proyecciones revisadas recientemente para cierre de diciembre venidero indican se rompería con 22 mil 801.

Informes dan cuenta que la tierra del quetzal duplicó en un lustro, a partir de 2019 la cantidad de envíos recibidos por remesas familiares, con 10 mil 508,3 millones en ese primer año.

Lleva la delantera en la región y es el segunda de Latinoamérica, después de México, con República Dominicana en tercero y cuarto Colombia.

ro/znc

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link