jueves 19 de junio de 2025
Search
Close this search box.

Celebran en Colombia Congreso Nacional de Municipios

Bogotá, 8 may (Prensa Latina) El Congreso Nacional de Municipios 2025 continúa hoy sus actividades en el Centro de Convenciones de la norteña Cartagena con más de mil asistentes entre alcaldes, representantes de gobiernos locales y funcionarios del nivel central de Colombia.

De acuerdo con la Federación Colombiana de Municipios, el evento tiene como objetivo “facilitar espacios de diálogo intergubernamental que permitan plantear, a la Presidencia de la República, entidades del Gobierno nacional y organismos de control, las principales propuestas y necesidades” de esas demarcaciones territoriales.

A su jornada inaugural, celebrada la víspera, acudió el presidente Gustavo, quien hizo un repaso durante su alocución de los principales indicadores sociales y económicos logrados bajo su mandato.

“En salud, educación y transferencias, sin contar la reforma hasta el día de hoy, el balance es reducción de la pobreza multidimensional. El balance es crecimiento de la producción agrícola e industrial, lo cual se refleja en aumento de la generación de 600 mil nuevos empleos”, según planteó el mandatario.

También destacó que los gastos para el sector educativo pasaron de 50 billones de pesos (unos 11 mil 700 millones de dólares al cambio actual) a 70 billones durante el año en curso (aproximadamente 16 mil 300 millones de dólares).

En 2024 la incidencia de pobreza multidimensional en el país fue del 11,5 por ciento, es decir, 0,6 puntos porcentuales menos que en el 2023 cuando se registró 12,1 por ciento, remarcó.

Comentó asimismo que la inmensa mayoría de los municipios de Colombia bajaron su tasa de homicidios durante los últimos años.

Al respecto abundó que ese índice en el primer trimestre de 2025 demuestra que no hay un caos de violencia en el país, pues este indicador se mantiene similar al registrado en 2021, incluso cae levemente, pero alertó que los números de sicariato aumentan desde 2016.

En referencia a la violencia reciente ejercida por el grupo criminal Clan del Golfo, que ejecuta asesinatos selectivos contra policías, lo que aquí se conoce como “plan pistola”, el mandatario consideró que se da como reacción a la política de Paz Total.

“Por eso ordenan el plan pistola en el Caribe, porque les estamos dando muy duro, porque la estrategia de Paz Total es una estrategia político militar no ingenua”, explicó.

Durante el Congreso Nacional de Municipios, que concluirá mañana, se abordarán temas cruciales para la administración local como la Ley de Competencias, la alimentación de personas privadas de la libertad, la seguridad, el mototaxismo y el sistema de salud.

ro/ifs

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link