Datos citados por el ministro de Salud, Francisco Alabí, precisan sin embargo que el país se encuentra en “zona de seguridad”.
“Llevamos a la fecha 55 a 60 casos confirmados, casos de dengue confirmados, ninguna letalidad, hay circulación de dengue virus tres que es uno de los parámetros que utilizamos”, precisó el titular.
El ministerio confirmó que los casos positivos por semana rondaron entre los dos y cuatro enfermos en las últimas ocho semanas.
Asimismo, agregó la fuente, hasta la semana 17 también fueron detectados seis casos sospechosos de chikungunya y 16 de zika, aunque Alabi señaló que no hay ninguno confirmado.
A lo anterior el titular sumo que el peligro de contagio es mayor con las lluvias, las que además incrementan el número de enfermos con el llamado “mal de mayo” que trae afectaciones gastrointestinales, afecciones respiratorias y arbovirus.
El último boletín epidemiológico del Minsal confirmó que en lo que va de 2025 se registraron tres mil 643 egresos hospitalarios por neumonía, así como un 3.1 por ciento de letalidad de la enfermedad.
En el caso de las enfermedades diarreicas agudas (EDAS), añadió, ya se registran
Mil 410 egresos hospitalarios y una letalidad de 0.3 por ciento.
arc/lb