martes 24 de junio de 2025
Search
Close this search box.

Presidente colombiano viajó a China con amplia delegación ministerial

Bogotá, 12 may (Prensa Latina) El mandatario de Colombia, Gustavo Petro, realiza una visita a China con una nutrida delegación compuesta por ministros y directivos de entidades clave para la política de desarrollo y cooperación internacional, según divulgó hoy aquí la Presidencia.

El gobernante, quien ostenta el liderazgo protempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), viajó a Beijing para participar en la IV Reunión Ministerial entre el gigante asiático y el mentado bloque regional.

La finalidad del evento es renovar y fortalecer los compromisos de cooperación entre ambas partes con énfasis en las esferas política, comercial y tecnológica.

Por otra parte, la visita del jefe de Estado neogranadino incluye reuniones bilaterales de alto nivel con autoridades del gobierno chino.

La principal de ellas será el encuentro con el presidente Xi Jinping, programado el próximo miércoles.

“Vamos a hablar de inversiones y de compras de productos colombianos”, reveló previamente Petro.

Hoy más temprano, refrendó la voluntad de su país de adherirse a la Iniciativa de la Franja y la Ruta de la nación asiática, una estrategia global de desarrollo impulsada por el Gobierno chino desde 2013.

De acuerdo con la nota de la Presidencia, la visita se enmarca en la política exterior del Gobierno, que busca consolidar una diplomacia activa, estratégica y multilateral, centrada en el desarrollo sostenible, la cooperación Sur-Sur y la integración regional.

La comitiva que acompaña al gobernante está integrada por la canciller Laura Sarabia, y los ministros de Agricultura, Martha Carvajalino; de Ciencia, Yesenia Olaya, de Comercio, Industria y Turismo, Cielo Rusinque; de Tecnologías de la Información, Julián Molina; de Minas y Energía, Edwin Palma; entre otros funcionarios de su gabinete.

Como parte de la agenda desarrollada en Beijing, Sarabia se reunió con su homólogo Wang Yi para fortalecer la asociación estratégica entre los dos países.

Según divulgó la Cancillería en esta capital, se abordaron en el encuentro temas como comercio, infraestructura, agricultura, conectividad digital y transición energética.

La ministra de Relaciones Exteriores, en nombre de su Gobierno, reiteró el compromiso con el principio del respeto mutuo y la cooperación multilateral.

La funcionaria también conversó con funcionarios de la Huawei para fortalecer la colaboración tecnológica y ampliar la inversión en Colombia.

jha/ifs

MINUTO A MINUTO
relacionadas
sintesis-de-cuba-321
tercer-boletin-de-deportes-411
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link