miércoles 25 de junio de 2025
Search
Close this search box.

China-América Latina y el Caribe: Futuro compartido

Canciller de Honduras exalta cooperación entre China y Latinoamérica

Beijing, 13 may (Prensa Latina) El ministro de Relaciones Exteriores de Honduras, Enrique Reina, calificó hoy de estratégicos los vínculos entre la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y China, al destacar el compromiso del gigante asiático con el multilateralismo.

A través de sus redes sociales, el canciller se refirió a la participación de una delegación hondureña en la IV Reunión Ministerial del Foro China-Celac, que sesionó este martes en Beijing.

Reina afirmó que China ha demostrado su vocación por el desarrollo global, mediante iniciativas como la Franja y la Ruta, “en un mundo que se vuelve cada vez más complejo y lleno de conflictos”, advirtió.

Subrayó que el gobierno de la presidenta Xiomara Castro coincide plenamente con los consensos alcanzados durante el foro, que concluyó con la firma de una declaración conjunta entre China y la Celac.

En el documento, las partes reafirmaron su compromiso con el multilateralismo y detallaron el plan de acción para el periodo 2025-2027, que consolida una agenda común de desarrollo y cooperación.

El jefe de la diplomacia de la nación centroamericana resaltó el discurso del mandatario chino, Xi Jinping, en la inauguración de la cita, en el cual ratificó la importancia estratégica de continuar fortaleciendo el diálogo y la cooperación, en el marco de una visión de multilateralismo inclusivo.

Citó la reafirmación por el gobernante anfitrión de los principios de respeto mutuo, desarrollo compartido y entendimiento cultural como pilares fundamentales para construir un orden internacional más justo y equilibrado, en el que las naciones del Sur Global ejerzan un papel protagónico.

El titular de Exteriores valoró como una ocasión histórica la presencia de Honduras en este espacio birregional, y recordó que apenas transcurrieron dos años desde el establecimiento de relaciones diplomáticas entre Tegucigalpa y Beijing.

Insistió en la necesidad de avanzar hacia un mundo más conectado, e hizo un llamamiento a favor del respeto al comercio libre y al rechazo de medidas unilaterales.

Reiteró la responsabilidad de la administración de Castro de seguir promoviendo una política exterior orientada a la integración regional, el multilateralismo y la cooperación Sur-Sur, y en la cual la Celac desempeñe un papel central como bloque frente a los desafíos globales.

arc/edu

China y Latinoamericana
Relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link