Tiruneh, al intervenir en la Reunión Regional de África Oriental del Comité de Servicios de Inteligencia y Seguridad de África que transcurre del 11 al 15 de mayo en esta capital, alertó sobre los desafíos actuales que enfrentan en ese ámbito.
«Nuestra región se enfrenta a duras realidades. La violencia continúa estallando, la delincuencia se extiende a través de las fronteras. Los grupos armados se aprovechan de la división y la inestabilidad», declaró.
En ese sentido, reiteró el compromiso histórico de Etiopía con la solidaridad y la paz regional, señalando que ningún país puede prosperar aislado mientras sus vecinos lidian con la inseguridad. De igual manera, la necesidad de crear soluciones africanas a los desafíos del continente.
«Una África pacífica y próspera está a nuestro alcance cuando creamos soluciones africanas para los desafíos africanos, adoptamos tecnologías modernas y trabajamos juntos para prevenir la delincuencia transfronteriza», aseveró.
Destacó además la importancia de la colaboración, al considerar que las operaciones conjuntas y el intercambio de inteligencia cuentan con resultados tangibles, desmantelando redes criminales y salvando vidas.
A su juicio, una paz y seguridad duraderas requieren más que una simple visión; exigen acción, iniciativa y el fortalecimiento de las instituciones dedicadas a la estabilidad.
La víspera, el director general adjunto del Servicio Nacional de Inteligencia y Seguridad de Etiopía, Tazer Gebre-Egziabher, señaló que el foro sirve de plataforma para fortalecer la seguridad regional mediante un mayor intercambio de inteligencia y colaboración.
“El terrorismo, el extremismo y otros delitos transnacionales siguen planteando graves amenazas a la región del África Oriental y haciendo frente con eficacia a estos desafíos y asegurando una paz duradera, son esenciales los esfuerzos coordinados de inteligencia entre los países de la región”, aseguró
Gebre-Egziabher consideró que la reunión ofrece una valiosa oportunidad para convertir esa cooperación en medidas tangibles.
Precisó que los esfuerzos de seguridad requieren una coordinación colectiva para que las instituciones adopten enfoques innovadores y se adhieran a los marcos jurídicos para garantizar una colaboración eficaz.
mem/nmr