lunes 23 de junio de 2025
Search
Close this search box.

Políticos de Ecuador resaltan legado de Pepe Mujica

Quito, 13 may (Prensa Latina) Políticos de Ecuador lamentaron hoy el fallecimiento del expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica, y destacaron su legado como símbolo de la izquierda latinoamericana.

Con un «Se nos fue Pepe» en sus redes sociale, el expresidente de Ecuador Rafael Correa (2007-2017) se despidió del líder uruguayo que hasta este martes luchó contra un cáncer severo.

En declaraciones a medios internacionales, Correa resaltó “su sencillez” y dio gracias a la vida por haberle permitido compartir cinco años como mandatario con “el gran Pepe Mujica”.

«Nunca buscó la política para trascender, para ser importante, siempre como instrumento del bien común y buscando ser útil, no llamar la atención y siempre fue el centro de atención, precisamente por su sencillez”, recalcó el exgobernante.

Otros políticos de izquierda del país de la mitad del mundo, se pronunciaron tras la partida física que conmueve al mundo.

La prefecta de Pichincha, Paola Pabón, lo catalogó como «un auténtico líder latinoamericano que trascendió fronteras con su sencillez y sabiduría».

«Su vida fue un testimonio de coherencia, hizo de la política un servicio y de la austeridad un gran ejemplo. Mi cariño con Lucía, su compañera de vida”, escribió Pabón en su cuenta de X, donde compartió una foto de una visita suya a la conocida chacra donde vivía Mujica.

El escritor uruguayo-ecuatoriano Kintto Lucas, que fue vicecanciller de Ecuador, se despidió en versos: “Acaba de irse el Pepe Mujica/ Profundo dolor en el camino/ (…) Hasta más ver compañero/ Hasta más ver viejo oriental/ Hasta más ver viejo tupamaro/ Hasta más ver viejo querido/ Seguramente un día habrá Patria y América Latina Para Todos y Para Todas”.

La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) emitió una nota de pesar que destaca la figura del exmandatario uruguayo como un “símbolo de resistencia, humildad y compromiso con la justicia social”.

“Gobernó con el ejemplo, demostrando que el poder debe servir al pueblo y no a intereses particulares. Su vida deja una huella imborrable en quienes luchamos por los derechos colectivos. Que su memoria nos guíe en la construcción de sociedades más justas y humanas”, expresó la organización.

La prensa ecuatoriana, mayormente alineada a la derecha, se hizo eco de la noticia y comparte a esta hora fotos, biografía, frases, mensajes de pésame de los líderes mundiales, así como curiosidades sobre la vida de quien fue considerado el “jefe de Estado más humilde del mundo”.

npg/avr

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link