miércoles 25 de junio de 2025
Search
Close this search box.

Revolución Ciudadana reitera denuncia de fraude electoral en Ecuador (+Foto)

revolucion-ciudadana-reitera-denuncia-de-fraude-electoral-en-ecuador
Quito, 13 may (Prensa Latina) La excandidata presidencial de Ecuador Luisa González reiteró hoy la denuncia de fraude electoral en los comicios del pasado 13 de abril, por lo que la Revolución Ciudadana (RC) presentó más recursos legales.

González calificó este martes, en rueda de prensa en esta capital, como un “fraude institucional” lo ocurrido durante el proceso electoral.

“Desde el CNE no existió transparencia”, afirmó la excandidata, para quien existe una articulación entre el Consejo Nacional Electoral (CNE) y el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) con el Gobierno, que “pide, dispone y esos organismos acatan sus disposiciones”.

La presidenta de la RC, mencionó varias irregularidades, desde la descalificación de candidatos, la militarización y cierre de fronteras durante la votación, la negativa del mandatario, Daniel Noboa, de solicitar licencia, uso de recursos públicos en campaña, así como bolígrafos adulterados.

Esta última denuncia, aclaró que se basa en un informe de la misión de observación de la Organización de Estados Americanos (OEA) que menciona la transferencia de votos debido a la tinta utilizada y a la simetría de la papeleta.

Se refirió a los resultados de un estudio pericial realizado en España que determinó cómo los bolígrafos empleados en las elecciones contenían “tinta acuosa que no seca rápido”, lo que habría permitido la transferencia de votos entre opciones electorales.

«Esto compromete la validez de los resultados”, afirmó la líder política.

revolucion-ciudadana-reitera-denuncia-de-fraude-electoral-en-ecuador

Por su parte, Francisco Estarellas, procurador de RC, apuntó que ha hecho 34 pedidos al CNE y al TCE desde el 19 de abril hasta la fecha que no han sido atendidos.

A pesar de que ya fueron proclamados oficialmente los resultados que dieron a Noboa como ganador, Estarellas informó que hoy presentó otras tres peticiones al CNE en busca de verificar las irregularidades detectadas.

«Hemos presentado pedidos para comprobar las inconsistencias, pero no hemos recibido respuestas”, afirmó.

La RC insiste en la necesidad de una auditoría internacional para esclarecer los hechos y la importancia de abrir las urnas.

«No descansaremos hasta que se garantice la verdad”, afirmó González.

Pese a las denuncias y a los pronunciamientos de expertos que aseguran que los resultados de los recientes sufragios en Ecuador son imposibles y anómalos, los observadores internacionales descartaron un fraude.

Sin embargo, en sus informes coincidieron en que el proceso estuvo marcado por irregularidades, entre ellas la falta de licencia del presidente-candidato, el uso de recursos públicos y la declaratoria de estado de excepción.

La posesión del gobernante para el periodo 2025-2029 se realizará el 24 de mayo próximo.

arc/avr

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link