miércoles 25 de junio de 2025
Search
Close this search box.

Petro viajará al Vaticano y pedirá a León XIV visitar Colombia

canciller-de-colombia-concluyo-visita-oficial-a-bruselas
Bogotá, 14 may (Prensa Latina) El presidente de Colombia, Gustavo Petro, viajará al Vaticano para asistir a la misa de inicio del pontificado del Papa León XIV, que se celebrará este domingo 18 de mayo, informó hoy la canciller Laura Sarabia.

La ministra de Relaciones Exteriores declaró a La FM de RCN Radio que el jefe de Estado le entregará una nota diplomática al Sumo Pontífice invitándolo a visitar la nación neogranadina.

El gobernante está actualmente en China, donde participó en calidad de presidente protempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) en la IV Reunión Ministerial entre el bloque regional y el gigante asiático.

De acuerdo con Sarabia, en la jornada de mañana, el mandatario y su delegación viajarán a la ciudad de Shanghái para entrevistarse con la presidenta del Nuevo Banco de Desarrollo, Dilma Rousseff, y posteriormente se trasladarán a Roma.

Petro acudió durante esta jornada en Beijing a la firma de la adhesión de su país a la Iniciativa china de la Franja y la Ruta.

Tras la rúbrica del documento, aseguró que con el acuerdo espera en el corto plazo llenar el déficit que por 14 mil millones de dólares tiene Colombia con el Estado asiático.

Comentó que la alianza implica más exportaciones colombianas y flujos de capital productivo hacia su país.

“Si llegamos a esos 10 mil millones de dólares anuales, Colombia sería muy próspera, porque su déficit fiscal prácticamente se volvería cero y su capacidad de pagar la deuda aumentaría por dos”, afirmó.

El mandatario planteó que para compensar las diferencias en el comercio existen potencialidades en productos como el camarón, el atún, la madera, el coco y otros como el cacao y el café, que ya gozan de prestigio en ciudades del gigante asiático.

Remarcó no obstante que el desarrollo que más le interesa es el de la fibra óptica.

“Xi Jinping estuvo de acuerdo que se pueda juntar China con Colombia, que nos permite desarrollar la mecánica y la matemática cuántica, eso se llama Inteligencia Artificial (IA) que, si logro pasarla al otro lado con Europa y África, como presidente de la Celac, nos coloca en el nodo central de la IA y en las tecnologías del siglo XXI”, declaró.

rc/ifs

MINUTO A MINUTO
relacionadas
tercer-boletin-de-deportes-411
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link