En un comunicado difundido en redes sociales, el movimiento aseguró que el Gobierno ha impuesto “una mayoría artificial”, excluyéndolos deliberadamente del debate parlamentario.
https://x.com/BancadaRC5/status/1922787001104830643
“Nos negaron el derecho a la palabra. Llamaron pluralidad a una comisión conformada solo por afines y por una traidora que vendió su conciencia un día después de llegar con nuestra bandera”, señalaron.
Para la RC, la intención no es fortalecer la institucionalidad ni promover consensos, sino “silenciar, controlar y someter” a la Asamblea.
“Lo que vivimos hoy es la consolidación de un totalitarismo que desmonta el sistema de pesos y contrapesos”, advirtieron.
El movimiento liderado por el expresidente Rafael Correa también denunció que el Parlamento se ha convertido en una “herramienta para imponer una agenda empresarial y privatizadora”, y acusó al oficialismo de haber llegado al poder “comprando voluntades y torciendo normas”.
“No se trata de una derrota”, afirmaron, “sino de una muestra clara de un plan sostenido para cooptar el Estado” y Añadieron que, pese a la exclusión, continuarán en sus curules “por dignidad y por convicción”.
“Hoy no marginaron a la Revolución Ciudadana: deslegitimaron, nuevamente, a la mayoría del país que votó por nuestro movimiento”, concluye el pronunciamiento, que también reiteró su denuncia de un supuesto “megafraude” electoral.
El partido oficialista ecuatoriano Acción Democrática Nacional (ADN) obtuvo este miércoles la presidencia de la Asamblea y ganó aliados, lo que podría allanar el camino a la aprobación de las reformas que el reelecto presidente Daniel Noboa busca impulsar en su nuevo mandato de 2025 a 2029.
El legislador de ADN Niels Olsen fue elegido titular del organismo parlamentario y afirmó que “esta Asamblea va a cambiar, va a ser útil, justa, cercana’.
Sin embargo, la asambleísta de la RC Jahiren Noriega criticó que no les dieran la palabra a los miembros de su organización y la Escolta Legislativa (Policía) le impidiera a ella y a sus colegas acercarse a dialogar con Olsen.
En medio de las tensiones, el nuevo titular parlamentario también negó la decisión de la alianza RC-Renovación Total (RETO) de dividir la bancada, una estrategia que les permitiría a esos grupos de izquierda contar con al menos dos puestos en el Consejo de la Administración Legislativa (CAL).
El oficialismo y sus aliados hasta el momento acapararon cinco de los siete espacios del CAL, sin embargo, quedan dos nombramientos pendientes.
ro/avr