«Algunos dicen que debería irme de Brasil. No voy a irme de Brasil, arréstenme, hombre. Voy a ir a la cárcel 40 años, arréstenme», declaró Bolsonaro durante una entrevista concedida a la radio AuriVerde Brasil.
Entre los cargos presentados contra el excapitán del Ejército figuran intento violento de abolir el Estado Democrático de Derecho, golpe de Estado, pertenencia a una organización criminal armada y daño al patrimonio público.
La fecha del juicio final depende de la cantidad de diligencias, audiencias y recursos presentados.
Según el exgobernante (2019-2022), no hubo golpe de Estado y las acusaciones son erróneas: «¿Qué crimen? Un crimen imposible, de Minnie y el Pato Donald», ironizó.
Si es declarado culpable, la sentencia podría ser de hasta 39 años de prisión. Por ello, Bolsonaro, que tiene 70 calendarios, pronostica que morirá en la cárcel.
«Ya tengo 70 años, casi muero en mi última cirugía. Voy a morir, no tardaré. Nos convertimos en un arco que resiste. (…) Tengo 40 años de cárcel en mis espaldas, no tengo ningún recurso, voy a morir en prisión», vaticinó.
Durante la entrevista, mantuvo la narrativa que emite desde que empezaron a aparecer los primeros hechos sobre la investigación.
«El sistema quiere sacarme del radar político porque tenemos conocimiento, tenemos la humildad de hablar con la gente, buscar información y decir las cosas correctas», apuntó.
Admitió que todavía tiene esperanzas de revertir su inelegibilidad para presentarse a las elecciones del 2026 contra el presidente Luiz Inácio Lula da Silva.
Reiteró que el sistema quiere que se aleje del poder, porque si logra conquistar el 50 por ciento de los escaños en la Cámara de Diputados y el Senado Federal, «resolveré los problemas de Brasi».
Consentida la denuncia, el proceso entró en la fase de investigación penal, momento en el que la Corte Suprema recaba declaraciones, pruebas y escucha testigos tanto de la acusación como de la defensa.
Al final de esta etapa, el ministro ponente Alexandre de Moraes presentará un informe para que la primera sala del tribunal valore si existen elementos suficientes para la condena.
Entre las acciones concebidas por el llamado núcleo crucial se incluyen la incitación a disturbios, similares a los ocurridos el 8 de enero de 2023, cuando incondicionales del político ultraderechista invadieron y saquearon las sedes del Supremo, el Congreso Nacional y el Palacio del Planalto, sede del Poder Ejecutivo en Brasilia.
lam/ocs