El presidente de la Comisión de la UA, Mahmoud Ali Youssouf, los secretarios generales de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, y de la Liga Árabe, Ahmed Aboul Gheit, presidieron el encuentro.
Las partes expresaron su profunda preocupación por el agravamiento del conflicto y la crisis humanitaria en Jartum, y pidieron una acción internacional urgente para poner fin a la violencia, garantizar el acceso humanitario y apoyar un alto el fuego duradero, precisó la nota de prensa de la UA.
Acordaron seguir coordinando esfuerzos para una resolución pacífica de la guerra y reafirmaron su compromiso con la soberanía, la unidad y la integridad territorial de Sudán.
La víspera, Youssouf y la delegación que lo acompaña fueron recibidos por el presidente iraquí, Abdul Latif Jamal Rashid, en el Palacio Al-Salam. La reunión se centró en impulsar las relaciones entre Bagdad y África, además de explorar oportunidades de cooperación estratégica con la Comisión de la Unión Africana.
También dialogaron con Gheit sobre el fortalecimiento de la alianza entre ambas organizaciones en materia de desarrollo y diplomacia.
Youssouf informó sobre los esfuerzos continuos de la UA para promover el diálogo político en Sudán y Libia, así como el apoyo a la estabilización en Somalia.
Ambos subrayaron la importancia de fortalecer la cooperación multilateral para abordar los desafíos regionales compartidos.
Por su parte, Gheit extendió una invitación a Youssouf para visitar la sede de la Liga Árabe para realizar más consultas y avanzar en acciones conjuntas concretas.
La Cumbre de Bagdad prevista esta jornada buscará forjar una posición árabe unificada, abordar temas regionales críticos como Gaza y Siria, y fortalecer el papel de la nación.
jha/nmr