martes 24 de junio de 2025
Search
Close this search box.

Debaten en el KazanForum futuro de los medios de comunicación

Moscú, 18 may (Prensa Latina) Representantes de agencias de noticias y estructuras mediáticas debatieron durante las sesiones del KazamForum, sobre las tendencias clave en el desarrollo de este sector, informó hoy el canal multinacional TVBrics.

Según la nota, los participantes del XVI Foro Económico Internacional «Rusia-Mundo Islámico: KazanForum», analizaron también el uso de plataformas digitales, la inteligencia artificial y la transformación de los enfoques de trabajo con la audiencia.

Los especialistas, quienes al margen del Foro celebraron la sesión “Los medios de comunicación del futuro en el presente: contenidos y tecnologías», explicaron cómo la inteligencia artificial, los dipfakes y los códigos culturales están cambiando el trabajo de los medios de comunicación.

El director de la Agencia Republicana de Prensa y Comunicación de Masas de Tartastán, «Tatmedia», Aidar Salimgarayev, pronunció un discurso de bienvenida y destacó el papel de Tartarstán como centro de diálogo entre Rusia y el mundo islámico en el ámbito de la cooperación mediática.

Señaló que en 2025 se cumplirá el 20 aniversario de la adhesión de Rusia a la Organización de Cooperación Islámica (OCI) en calidad de observador.

Los participantes en la sesión prestaron especial atención al impacto de la tecnología en el desarrollo de los medios de comunicación.

El presidente de la agencia de noticias malasia «BERNAMA», Wong Chun Wai, habló de la experiencia de utilizar la Inteligencia Artificial (IA) en la creación de contenidos informativos y la visualización de acontecimientos históricos.

“El futuro ya ha llegado: ahora todo el mundo puede convertirse en creador de contenidos. La IA lo está cambiando todo, desde cómo creamos contenidos hasta cómo los consumimos. Pero esto conlleva una enorme responsabilidad», señaló.

Por su parte, la jefa de la División para Asia Meridional y Oriente Medio del Departamento de Cooperación Internacional de TVBrics, Alexandra Burman,

detalló la experiencia de aplicar la inteligencia artificial en la producción de medios multilingües, incluida la traducción automática de voz, y el subtitulado.

La IA no sustituye al talento humano, sino que es una herramienta que ayuda a superar los límites de lo posible y a construir un panorama mediático mundial basado en los principios de respeto y confianza, subrayó Burman.

Los participantes señalaron unánimemente que los retos globales a los que se enfrenta la esfera de los medios de comunicación, desde la IA a la fragmentación de la audiencia, requieren no sólo soluciones tecnológicas, sino también nuevos enfoques en materia de responsabilidad, educación y cooperación internacional.

KazanForum se celebra en la capital de Tartarstán del 13 al 18 de mayo. Más de 10 mil personas de más de 100 países asisten al evento.

mem/gfa

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link