«Hemos recuperado este patrimonio histórico, este monumento, la Casa Natal del General Sandino. Estamos en cumplimiento de ese mandato de nuestro presidente a través de la Ley Especial mediante la cual, la Casa Natal y de la Juventud del General Sandino pasa a ser Patrimonio Nacional, Ley suscrita el 3 de enero de 1980», destacó la víspera la secretaria política departamental, Guiomar Irías.
Según reportes de prensa, en la década de los años 1990-2006, cuando tres somocistas se sucedieron en el Gobierno, un supuesto pariente se adueñó ilegalmente de la vivienda.
Durante una ceremonia de inauguración de la casa donde vio la luz el general de hombres libres en 1895 en Niquinohomo (sur), Irías expresó que la recuperación del monumento constituye una restitución del derecho de Nicaragua a reivindicar el orgullo y la dignidad nacional que simbolizan los grandes de la patria, bendita y libre.
“Estamos en un lugar sagrado, un lugar para la memoria y la historia de nuestro país, de nuestra Revolución, un monumento a la memoria y a la gloria de Augusto Calderón Sandino”, expresó, por su parte, el cosecretario de Economía Creativa, Luis Morales.
Recordó que hace 130 años existió esa casa humilde donde Margarita Calderón dio a luz al también héroe nacional, y afirmó que, en la historia, memoria y en el corazón de los nicaragüenses tiene que permanecer este sitio sagrado como un Monumento Nacional”.
La miembro del Consejo Nacional de Juventud Sandinista, Darling Hernández, al intervenir en la ceremonia calificó a Sandino como un símbolo de identidad nacional.
«Y como símbolo de lucha digna y vigorosa de nuestro pueblo nicaragüense. Sandino es símbolo nacido de la profunda alma de un pueblo que lucha, vence y que jamás se rinde», enfatizó Hernández.
Una nota oficial del Ejecutivo señaló: en el día del nacimiento de nuestro General de hombres y mujeres libres, como señal de los tiempos, hemos recuperado el Monumento Nacional Casa Natal de Sandino, máximo héroe de Nicaragua”.
mem/ybv