La legisladora del izquierdista Frente Amplio apoyó la votación 31 a 19 contra la iniciativa, bajo el nombre de “jornadas 4×3”, para cuya aprobación, mediante un llamado recurso de “vía rápida”, la Asamblea Legislativa fue incapaz de reunir los 38 votos necesarios, añade el diario La República.
Alfaro, cuyo partido presentó hasta ahora 190 mociones para detener el avance del proyecto promovido por el oficialismo, lo calificó como un intento de “imponer la esclavitud moderna” en beneficio de élites transnacionales.
“El objetivo real de esta vía rápida –expresó- es meter un proyecto que se mete con la privacidad de las personas, con su calidad de vida y con la salud de nuestra economía, sin discusión amplia ni participación ciudadana”.
La legisladora aseguró que el país no necesita medidas para precarizar aún más el empleo, sino “trabajo de calidad para tener una reactivación económica, una población sana, que pueda estudiar y cuidar a su familia”.
Según Alfaro, el proyecto pospuesto la víspera, cuya discusión pudiera postergarse ahora hasta después de las elecciones presidenciales del 2026, extiende las horas laborales a niveles inhumanos, a cambio de un supuesto beneficio que, en la práctica, atenta contra los derechos de las personas trabajadoras.
La parlamentaria también denunció que el mecanismo de vía rápida fue impulsado para evitar el debate profundo y silenciar las voces críticas.
“No quieren discutir -advirtió- las opiniones en contra del proyecto. Por eso proponen una vía rápida, para que la población no se entere de los entretelones”.
De acuerdo con La República, la moción fue rechazada este lunes con 31 votos a favor y 19 en contra, mientras otros diputados del propio Frente Amplio, del Partido Liberación Nacional y algunas diputadas independientes se manifestaron en contra del “mecanismo acelerado”.
npg/apb