jueves 19 de junio de 2025
Search
Close this search box.

Ecuador registró 80 agresiones durante proceso electoral de 2025

Quito, 20 may (Prensa Latina) Ecuador registró un total de 80 agresiones a actores políticos y otros funcionarios ligados al proceso electoral de este 2025, según un informe del Observatorio Ciudadano de Violencia Política presentado hoy.

El estudio, elaborado por la Fundación Friedrich-Ebert-Stiftung (FES-Ecuador) y la Asociación de Mujeres por la Equidad de Género y la Autonomía (MEGA), subraya que los comicios se efectuaron en un “escenario complejo de violencia”.

En ese contexto, contabilizaron 80 incidentes, clasificados en 46 homicidios, 21 intimidaciones, ocho atentados, cuatro secuestros y una agresión física contra la integridad.

En rueda de prensa este martes, Ana Gómez, de MEGA, señaló que en el estudio se incluyeron no solamente los ataques de diversa índole a candidatos a la presidencia o al legislativo, sino a otros funcionarios ligados al proceso de votaciones.

“Hemos llegado a normalizar la violencia. (…) Hoy aceptamos sin asombro que aspirantes lleven chalecos antibalas, cascos protectores y estén rodeados de efectivos policiales y militares”, apuntó Gómez.

El representante de FES-Ecuador, Constanti Groll, explicó que la investigación dividió las agresiones en atentados contra la integridad física, violencia de género y otros hechos de discriminación.

“Creemos que la participación política tiene que ser libre, sin violencia, eso ataca los derechos políticos de los candidatos y afecta los principios de la democracia”, manifestó Groll.

El estudio señala que la Revolución Ciudadana (RC), movimiento que lidera el expresidente Rafael Correa (2007-2017), fue el grupo político más afectado, con siete homicidios, una amenaza y un ataque contra sus integrantes.

La ex candidata presidencial de esa organización, Luisa González, fue quien más recibió ataques calificados como violencia política de género, aunque Anahi Macaroff, coordinadora de FES-Ecuador, aclaró que ese tipo de agresiones contra mujeres abarcan todo el espectro político.

Para enfrentar y prevenir estos actos, el documento plantea recomendaciones, entre ellas el diseño y la puesta en marcha de una política nacional de seguridad electoral de carácter permanente, así como la activación de protocolos específicos contra la violencia política de género.

Ecuador fue a las urnas el 9 de febrero y el 13 de abril para elegir presidente, vicepresidente, legisladores y parlamentarios andinos.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó ganador de los sufragios al actual mandatario Daniel Noboa, quien el próximo sábado tomará posesión para el periodo 2025-2029.

rc/avr

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link