Tiruneh, en su cuenta de la red social X, afirmó que África está empezando a traducir su enorme potencial de desarrollo en un progreso real y medible. Con las estrategias mencionadas, ampliaron el acceso de los agricultores al mercado.
Consideró la cita en Brasilia sobre Seguridad Alimentaria, Combate al Hambre y Desarrollo Rural, prevista hasta el jueves, “una reunión de socios comprometidos con la construcción de un mundo más seguro y resiliente en materia alimentaria”.
En el marco del cónclave, reveló que mantuvo importantes conversaciones bilaterales con el vicepresidente y ministro de Industria y Desarrollo brasileño, Geraldo Alckmin, el cual elogió el rápido crecimiento económico de Etiopía y la reactivación de su producción nacional.
También resaltó el firme interés del gigante suramericano en profundizar la colaboración, especialmente en el sector de la aviación, donde Addis Abeba sigue siendo líder.
El vice primer ministro africano recordó que ambos países ya comparten un marco de cooperación en materia de agricultura, gestión forestal y utilización de suelos ácidos.
“En nuestra conversación, exploramos nuevas oportunidades de colaboración estratégica, en particular en las áreas de desarrollo sostenible, comercio e inversión. Junto con el vicepresidente Alckmin, hemos trazado un rumbo que se basa en nuestro pasado compartido y mira con audacia hacia el futuro”, reveló.
Fuentes oficiales indicaron que el Segundo Diálogo Brasil-África reflejará la prioridad de la política exterior brasileña en el fortalecimiento de las relaciones con los países africanos, guiadas por valores compartidos y una cooperación basada en la solidaridad y el respeto mutuo.
La reunión promoverá el intercambio de conocimientos y experiencias para contribuir al fortalecimiento de la producción de alimentos en los países africanos.
En 2010 se realizó la primera edición del Diálogo Brasil-África sobre Seguridad Alimentaria, Combate al Hambre y Desarrollo Rural.
lam/nmr