jueves 12 de junio de 2025
Search
Close this search box.

Hallan flautas prehistóricas en Alemania

Berlín, 21 may (Prensa Latina) Un descubrimiento en la cueva de Geißenklösterle, en el sur de Alemania, recién sacó a la luz flautas elaboradas de huesos de aves y colmillos de mamut, reveló la revista Journal of Human Evolution.

Las flautas están datadas hace más de 42 mil años, y no solo han resistido el paso del tiempo, sino que conservan su funcionalidad, de acuerdo con arqueólogos de la Universidad de Tübingen y la Universidad de Oxford involucrados en la investigación.

Según la fuente este descubrimiento representa uno de los testimonios más antiguos conocidos de actividad musical y expresión simbólica en la humanidad.

Estas flautas prehistóricas corresponden al periodo auriñaciense, la primera cultura plenamente asociada a humanos anatómicamente modernos en Europa, surgida al término de los últimos fríos intensos conocidos como el evento Heinrich 4.

Su existencia confirma que la capacidad para crear arte, música y probablemente rituales sociales ya estaba muy desarrollada cuando todavía convivían en Europa Homo sapiens y neandertales.

También la región de Jura de Suabia, donde se localiza Geißenklösterle, se considera uno de los epicentros de lo que algunos investigadores han denominado la «Kulturpumpe» de Europa: un foco de innovación simbólica y tecnológica que irradió avances culturales hacia el resto del continente.

No solo se han hallado instrumentos musicales en la zona, sino también esculturas de marfil, figuras zoomorfas talladas, ornamentos personales y otros signos de un pensamiento simbólico avanzado, según la fuente.

mem/dla

MINUTO A MINUTO
relacionadas
segundo-boletin-de-deportes-40
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link