Según detalló esa dependencia especializada del Ministerio Público (Fiscalía), entre noviembre de 2023 y mayo de 2025 fueron incautados cuatro mil 296 kilogramos de cocaína y unos 751 kilogramos de marihuana.
El informe de la DLCN añadió que, en el mismo periodo, las fuerzas de seguridad destruyeron 574 mil 508 arbustos de coca y 221 mil 453 plantas de marihuana.
Pese a la intensificación de las operaciones contra el narcotráfico, Honduras sigue siendo un corredor clave para el tráfico de drogas desde Sudamérica hacia Estados Unidos, subrayó la cadena televisiva estatal Canal 8.
Las rutas más utilizadas incluyen el Caribe hondureño y la zona de La Mosquitia, regiones de difícil acceso que facilitan el tránsito de cargamentos ilegales.
Además, se registra un preocupante aumento en los cultivos de coca en departamentos como Olancho, Colón y Santa Bárbara.
En opinión de la propia fuente, esa situación evidencia un cambio de estrategia de las estructuras criminales, que ahora no solo transportan, sino también producen drogas dentro del territorio nacional.
El panorama actual subraya la complejidad del fenómeno del narcotráfico en esta nación centroamericana, que enfrenta el desafío de combatir no solo el tránsito, sino también la producción local de drogas ilícitas, concluyó la televisora.
rc/edu