Las fuertes lluvias que provocaron súbitas riadas y niveles hídricos de hasta dos metros de alto en algunos sitios golpearon a 21 municipios bonaerenses, que provocaron dos muertos, sendos desaparecidos, casi dos mil evacuados, cuantiosos daños materiales y, sobre todo, desesperación en los pobladores afligidos.
Las lluvias cesaron y la inundación baja, pero todavía el estado de cientos de miles de pobladores es muy crítica.
El gobierno provincial que preside Axel Kicillof declaró los partidos de Zárate y Campana zonas de catástrofe, y asignó fondos a las autoridades locales para atender el desastre.
El llamado Tren Solidario es una acción que promueve una organización privada perteneciente a Revista Rieles que recibe ayuda de sindicatos, organizaciones y particulares, de la mano de Trenes Argentinos y con ayuda de trabajadores pertenecientes al gremio Unión Ferroviaria.
Entre todos lograron cargar un tren con donaciones y viajar a distintos puntos de Argentina donde la necesidad urge. Ayer la caravana de once vagones arribó a Zárate y hoy hizo parada en Campana.
Sergio Rojas, el Director de Tren Solidario, dijo a la prensa saber que con esta ayuda no resuelven el problema de los damnificados, aunque “nos llena de orgullo dar una mano. Es un mimo al alma”.
En total, se lograron recolectar 400 toneladas de donaciones entre alimentos no perecederos, productos de limpieza, ropa, colchones, y abrigo.
ro/mh