jueves 12 de junio de 2025
Search
Close this search box.

Finalizó en Colombia cese al fuego entre Ejército y grupo armado EMBF

finalizo-en-colombia-cese-al-fuego-entre-ejercito-y-grupo-armado-embf
Bogotá, 22 may (Prensa Latina) El ministro de Defensa de Colombia, Pedro Arnulfo Sánchez, confirmó hoy que desde el pasado domingo 18 quedaron sin vigencia las órdenes de suspensión de operaciones ofensivas contra el grupo armado conocido como EMBF.

“Desde el domingo a las 24 horas no tenemos ninguna suspensión de operaciones militares ofensivas o de cese al fuego con algún grupo en Colombia”, afirmó el funcionario en entrevista con Blu Radio.

El titular añadió que la expiración del cese al fuego no restringe los diálogos que desarrolla esa estructura con la Oficina del Alto Comisionado para la Paz pero que, “mientras tanto, la orden es adelantar toda la ofensiva contra todos los grupos armados organizados que delinquen” en el país.

La sigla EMBF se corresponde a la unión de los bloques comandante Jorge Suárez Briceño, Magdalena Medio comandante Gentil Duarte y el frente comandante Raúl Reyes, estructuras residuales de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias-Ejército del Pueblo (FARC-EP) que mantienen un proceso de diálogos para una eventual desmovilización.

El pasado 17 de abril Gobierno decidió no reanudar con la mentada estructura el cese al fuego que se venció dos días antes y duró 18 meses.

Al día siguiente, mediante la emisión de un decreto, se ordenó no obstante la suspensión de las operaciones ofensivas del Ejército y de la Policía en contra de ese grupo por un mes más.

De acuerdo con el presidente Gustavo Petro, la medida obedeció a la necesidad de que los armados se concentraran en zonas especiales para cesar las hostilidades y ordenar políticas públicas en los territorios.

Pocas horas después, el EMBF respondió asegurando que el Gobierno debía dejar de insistir en en las llamadas zonas de ubicación y que, de hacerlo, la situación resultante sería “de Guerra Civil permanente”.

Apuntó que una cosa distinta es la singular salvedad decidida en el mecanismo de conversaciones con relación al Catatumbo, región del noreste en la que opera el Frente 33 y donde sí se convino en la creación de lugar para continuar allí las conversaciones.

Por tanto, consideró que no es extensiva tal especificidad a las otras áreas donde el EMBF hace presencia.

ro/ifs

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link