viernes 20 de junio de 2025
Search
Close this search box.

Reanudarán movimiento de pasajeros Vietnam-China por ferrocarril

Hanoi, 23 may (Prensa Latina) Después de cinco años de suspensión por la pandemia de Covid-19, el servicio ferroviario de pasajeros entre Vietnam y China se reactivará a partir del próximo domingo, se conoció hoy aquí.

A partir del 25 de mayo, los trenes MR1 y MR2 saldrán diariamente desde la estación de Gia Lam, en Hanoi, rumbo a Nanning, China, y en sentido contrario.

Desde el martes 27 de mayo, en tanto, las compañías ferroviarias de ambos países operarán enlaces directos entre Gia Lam y Beijing (China) en ambas direcciones.

El precio del billete de ida entre Hanoi y Nanning es de unos 38,5 dólares estadounidenses, mientras el de la ruta Hanoi-Beijing costará alrededor de 375 billetes verdes, dijo la agencia de noticias VNA y precisó que los menores de cuatro años de edad viajan gratis, y los de cuatro a 12 años pagarán la mitad del precio.

Cada adulto, añadió, puede acompañar a un niño, y los grupos de seis o más personas obtendrán un 25 por ciento de descuento.

La reanudación de la operación de los trenes transfronterizos entre Vietnam y China, que se basa en el Acuerdo Ferroviario Fronterizo, suscrito en 1992, contribuirá sin dudas a incentivar el movimiento turístico y consolidar al gigante asiático como el principal mercado emisor para esta nación indochina.

Entre enero y abril último llegaron a Vietnam más de 7,67 millones de viajeros foráneos, casi la mitad de los cuales procedieron de China (1,98 millones) y de Corea del Sur (1,58 millones).

El turismo vietnamita experimentó el pasado año una notable reanimación, lo que le permitió colocarse como líder del Sudeste Asiático, al alcanzar el 98 por ciento del nivel previo al azote de la pandemia de Covid-19 y aventajar a Malasia (94), Tailandia (88), Singapur e Indonesia (86) y Filipinas (72) en su tasa de recuperación.

En 2024 este país del Sudeste Asiático recibió alrededor de 17,5 millones de visitantes extranjeros, un aumento de 38,9 puntos porcentuales con respecto al año anterior, y atendió a 110 millones de viajeros nacionales, para un ligero aumento de 1,6 por ciento. Los ingresos del sector fueron de alrededor de 33,6 mil millones de dólares.

Autoridades de la llamada industria sin chimeneas establecieron aquí como metas para el año en curso recibir a entre 22 y 23 millones de viajeros foráneos y lograr que el sector aporte entre un seis y un ocho por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del país.

npg/mpm

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link