Un convenio al respecto fue firmado entre Fratti y el viceadministrador de la Aduana de China, Zhao Zenglian, trascendió aquí.
Luego de la rúbrica del protocolo fitosanitario que establece los requisitos para garantizar la inocuidad y seguridad, Uruguay podrá comenzar a esas colocaciones.
Según el sitio Ámbito Financiero, China aumenta sus importaciones de soya desde Latinoamerica.
El país asiático es el segundo destino de las ventas externas uruguayas, solo superado por Brasil en los primeros cuatro meses del año.
Si bien en marzo y abril las adquisiciones de oleaginosa chinas fueron de 9,6 millones de toneladas métricas, una baja del 32 por ciento. interanual y la menor de ese período desde 2013, se estima un fuerte incremento para los próximos meses.
mem/ool